Derechos y deberes de los pueblos y comunidades indígenas en Venezuela
Resumen
Nos referimos al derecho de los pueblos y comunidades indígenas en
Venezuela desde las regulaciones iniciales en la primera Constitución de 1811
hasta el régimen constitucional de 1999, en el que se reconoció el derecho consuetudinario de los pueblos indígenas, así como los derechos a la demarcación de las
tierras indígenas, al aprovechamiento de los recursos naturales, a la lengua propia, a la educación, a la actividad económica, a la propiedad intelectual colectiva,
a la participación política, a la conservación y protección del ambiente y a la protección jurisdiccional y sus respectivas obligaciones, tales como el deber de salvaguardar la integridad y soberanía nacional. Así también comentamos a la regulación de estos derechos en el derecho comparado y en el ámbito internacional. Por
último, hacemos algunas consideraciones sobre la violación de los derechos de los
pueblos y comunidades indígenas en Venezuela. In this study, we will refer to the rights of indigenous peoples and communities in Venezuela, going from the initial regulations in the Constitution of
1811 to the constitutional system of 1999 that acknowledged the customary law of
indigenous peoples, their right to demarcate indigenous lands, use natural resources, have their own language, their right to education, economic activity, collective intellectual property, participation in politics, environmental conservation
and protection, and to jurisdictional protection; we shall also comment on the regulation of such rights in comparative law and in international settings. To conclude, we will make some considerations regarding the violation of the rights of indigenous peoples and communities in Venezuela.