Mostrar el registro sencillo del ítem
Los primeros 1000 días de vida y la recuperación del crecimiento y desarrollo
| dc.contributor.author | López de Blanco, Mercedes | |
| dc.date.accessioned | 2025-07-09T14:07:28Z | |
| dc.date.available | 2025-07-09T14:07:28Z | |
| dc.date.issued | 2019-09 | |
| dc.identifier.govdoc | p.p. 193602DF832 | |
| dc.identifier.issn | 0004-0649 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19153 | |
| dc.description.abstract | Los Primeros 1000 días de vida constituyen un período de gran vulnerabilidad y una ventana crítica ya que determinan la salud y la enfermedad durante todo el curso de vida. Está basado en la epigenética (factores externos, nutricionales o no, que afectan la expresión génica sIn cambiar la secuencia del ADN) dentro de la influencia que ha tenido la transición alimentaria y nutricional (TAN) en el mundo. En Venezuela, la “doble carga nutricional” producto de esta TAN, ha evolucionado hacia un predominio de la desnutrición sobre la obesidad debido a la crisis alimentaria y asistencial actual. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.title | Los primeros 1000 días de vida y la recuperación del crecimiento y desarrollo | en_US |
| dc.title.alternative | The first 1000 days of life, growth failure and recovery | en_US |
| dc.type | Other | en_US |
