El principio de protección de la confianza en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Resumen
La protección de la confianza constituye uno de los principios fundamentales que disciplinan las relaciones jurídicas entre los particulares y el poder
público en el Derecho Administrativo actual. Mediante este principio se protegen
las situaciones jurídico-subjetivas creadas por la confianza que el particular ha
puesto en una determinada actuación de los órganos estatales. En el presente ensayo se revisa el tratamiento que en el Sistema Interamericano de Protección de
los Derechos Humanos se le ha dado al principio en cuestión. Para ello se han
analizado las escasas decisiones que, aunque si bien de manera tangencial, abordan el principio de protección de la confianza. Como un complemento al alcance
de este estudio, pues no forma parte del sistema de protección interamericano, se
ha decidido incluir una puntual revisión a algunas disposiciones contenidas en la
Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes del Ciudadano en relación con
la Administración Pública y que resultan de interés a los efectos del desarrollo del
principio bajo estudio. The principle of legitimate expectations constitutes one of the fundamental principles that govern the relations between individuals and authorities in current Administrative Law. This principle protects the trust that an individual has
placed in a certain action of the public authorities. This essay reviews the development of said principle by the Inter-American Human Rights System. To this end
we have analyzed the few decisions that, although tangentially, address the principle of legitimate expectations. As a complement to the scope of this study, since it is
not part of the Inter-American Human Rights System, we have included a review of
some provisions contained in the Ibero-American Charter of the Rights and Duties
of the Citizen in relation to Public Administration that result of interest for the
purposes of the mentioned principle.