• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • ARJÉ
    • 2018
    • Vol. 12, Nº 22, Edición especial: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • ARJÉ
    • 2018
    • Vol. 12, Nº 22, Edición especial: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LAS ESTRATEGIAS DE CONTRATACIÓN FLEXIBLE Y SU INFLUENCIA EN EL COMPROMISO ORGANIZACIONAL

    Thumbnail
    Ver/
    art05.pdf (290.4Kb)
    Fecha
    2018-05-10
    Autor
    Ortegón Guzmán, Isabel Cristina
    Rodríguez Cortes, Julián Ricardo
    Andrade Leyton, Edgar Andrés
    Villanueva Manrique, Meiby
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los cambios socioeconómicos derivados de la globalización, han modificado la estructura empresarial, incluyendo la transformación de sus formas de contratación hacia estrategias de vinculación más flexibles, llevando a las empresas a disponer de un núcleo de trabajadores permanentes y un grupo de trabajadores a tiempo parcial. Esta diferenciación ha potencializado la vinculación de personal en modalidades distintas al contrato laboral, emergiendo y consolidándose formas de contratación como el outsourcing, la prestación de servicios y el trabajo en misión. Sin embargo, dichas estrategias tienen un doble efecto sobre la dinámica organizacional, pues su utilización reduce los costes laborales, pero al mismo tiempo dificulta la participación e integración de los trabajadores a la organización, afectando directamente su contrato psicológico y su compromiso organizacional. Por lo anterior, la presente investigación es un estudio de tipo cuantitativo con un diseño explicativo y enfoque transversal, el cual pretendió determinar la influencia del tipo de vinculación contractual sobre el nivel y tipo de compromiso organizacional en 30 colaboradores, aplicando el Inventario de nivel de compromiso organizacional, elaborado por los investigadores. Los resultados obtenidos evidencian que en su mayoría los participantes presentan un nivel alto de compromiso organizacional a excepción de los colaboradores vinculados por flexibilidad laboral quienes muestran un nivel medio. Además, que la flexibilidad laboral estimula la existencia de contratos psicológicos de tipo transaccional y compromiso organizacional de continuidad. Palabras clave: personal, organización, vinculación contractual, compromiso organizacional, contrato psicológico.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1919
    Colecciones
    • Vol. 12, Nº 22, Edición especial: Enero - Junio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire