Simulación hidrológica para el estudio de planicies inundables
Resumen
En este trabajo se estudia el tránsito de avenidas en ríos ubicados en planicies inundables, mediante los métodos de tránsito cinemático y dinámico, ambos basados en el método numérico de diferencias finitas de los cuatro puntos. Se consideran principalmente las características propias de las planicies inundables, como son: pendiente baja, meandro, irregularidad y carácter compuesto de las secciones transversales del río. Se presenta una solución numérica de las ecuaciones de Saint-Venant, aplicadas al caso de flujo unidimensional no-permanente, en una cuenca de sección irregular; dicha sección está compuesta por el cauce definido del río y su planicie inundable, es decir, se toma en cuenta el flujo en la planicie en época de inundaciones. En el estudio se concluye que el método cinemático es aplicable a casos de flujo supercrítico propio de ríos ubicados en cuencas montañosas. Para flujo subcrítico propio de ríos en planicies inundables se escogió el método dinámico de tránsito. Ambos métodos son estables para intervalos de tiempo y distancia relativamente grandes. Ambos métodos de tránsito se adaptaron al modelo de Simulación Hidrológica Stanford IV, con el fin de determinar las características del flujo en secciones preseleccionadas del río.