Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmisial, Roger A.
dc.contributor.authorMogóllon Contreras, José Ramón
dc.contributor.otherJégat, Herve
dc.contributor.otherDuque, Roberto
dc.date.accessioned2025-07-10T15:01:29Z
dc.date.available2025-07-10T15:01:29Z
dc.date.issued1979
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19195
dc.descriptionCota : GB661.2 M63en_US
dc.description2 v. : il.en_US
dc.descriptionMagister Scientiaeen_US
dc.descriptionBiblioteca : B.I.A.C.I. (siglas: euct)en_US
dc.descriptionTulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionC.I.D.I.A.T (siglas: ecit)en_US
dc.description.abstractEn este trabajo se estudia el tránsito de avenidas en ríos ubicados en planicies inundables, mediante los métodos de tránsito cinemático y dinámico, ambos basados en el método numérico de diferencias finitas de los cuatro puntos. Se consideran principalmente las características propias de las planicies inundables, como son: pendiente baja, meandro, irregularidad y carácter compuesto de las secciones transversales del río. Se presenta una solución numérica de las ecuaciones de Saint-Venant, aplicadas al caso de flujo unidimensional no-permanente, en una cuenca de sección irregular; dicha sección está compuesta por el cauce definido del río y su planicie inundable, es decir, se toma en cuenta el flujo en la planicie en época de inundaciones. En el estudio se concluye que el método cinemático es aplicable a casos de flujo supercrítico propio de ríos ubicados en cuencas montañosas. Para flujo subcrítico propio de ríos en planicies inundables se escogió el método dinámico de tránsito. Ambos métodos son estables para intervalos de tiempo y distancia relativamente grandes. Ambos métodos de tránsito se adaptaron al modelo de Simulación Hidrológica Stanford IV, con el fin de determinar las características del flujo en secciones preseleccionadas del río.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestría en Obras Hidráulicasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectHidrologíaen_US
dc.subjectHidrología forestalen_US
dc.subjectMétodos de simulaciónen_US
dc.titleSimulación hidrológica para el estudio de planicies inundablesen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/