Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas, Eli Saúl
dc.contributor.authorRamírez Galindo, Carmen del Valle
dc.contributor.otherMolina, Gladys
dc.contributor.otherViloria, Norka
dc.date.accessioned2025-07-10T16:24:07Z
dc.date.available2025-07-10T16:24:07Z
dc.date.issued2017-12-06
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19210
dc.descriptionCota : HD2341 R3en_US
dc.description118 h.en_US
dc.descriptionEspecializaciónen_US
dc.descriptionTulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue analizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, en materia de retención y declaración de IVA por parte de la empresa Auto Repuestos FARPA C.A., ubicada en el Municipio Libertador del Estado Mérida, en su condición de Contribuyente Especial. La investigación se desarrolló dentro del paradigma cuantitativo, en un nivel de investigación descriptiva y documental, a través de un estudio de campo. La información fue recabada aplicando las técnicas de revisión documental y encuesta, utilizando como instrumentos fichas analíticas y un cuestionario aplicado al personal encargado de procesar el IVA. El cuestionario fue sometido a pruebas de validación (Juicio de Expertos) y confiabilidad, ésta mediante la aplicación de una prueba piloto a empleados de una empresa con similares características y funciones a los de la población seleccionada; para su determinación se aplicó el coeficiente de Alfa-Cronbach. El valor resultante fue de 0.90, cercano a 1 positivo, lo cual permitió considerar al instrumento como altamente confiable. El estudio se basó en el contenido de la “Providencia Administrativa mediante la cual se designan agentes de retención del impuesto al valor agregado a los contribuyentes especiales”, Providencia Administrativa Nº SNAT/2013-0030 (2013), la cual, como su nombre lo indica, se designan a los Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado a los Contribuyentes Especiales. Con base a la nombrada providencia, el ordenamiento rector de la materia tributaria y los indicadores referidos en el Informe COSO I (2002) la investigadora realizó el presente trabajo. El estudio arribó en sus conclusiones a que la empresa presenta debilidades en los procesos tributarios del IVA, al presentar las declaraciones, enterar el impuesto retenido y entregar a los proveedores los comprobantes de retención, en virtud de lo cual se presentan las correspondientes recomendaciones.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Especialización en Ciencias Contablesen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectControl internoen_US
dc.subjectObligaciones tributariasen_US
dc.subjectIVAen_US
dc.subjectCOSO Ien_US
dc.subjectPequeñas empresas--Impuestosen_US
dc.subjectImpuesto al valor agregadoen_US
dc.titleAnálisis del sistema de control interno tributario en materia de declaracion y retención del impuesto al valor agregado (IVA) de los contribuyentes especiales : Caso: Empresa autorrepuestos Farpa C.A.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/