Actividad antibacteriana y caracterización fitoquímica de Caesalpinia coriaria (Jacq.) Willd
Fecha
2023-05-26Autor
Sayago Moreno, Jhosbey Katherine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del presente trabajo consistió en confirmar la relación entre la
composición química de los extractos de las hojas de Caesalpinia coriaria
y la actividad antibacteriana en bacterias grampositivas y gramnegativas.
Se realizó una investigación confirmatoria de campo, contemporánea,
transversal. Para el estudio se utilizaron hojas de C. coriaria, las cuales
fueron sometidas a un proceso de extracción con hexano y etanol
mediante el método de digestión. La composición química fue analizada
cualitativamente a través del tamizaje fitoquímico, logrando la
identificación de metabolitos como compuestos fenólicos, triterpenos,
esteroles, lactonas sesquiterpénicas, flavonoides y taninos. La actividad
antibacteriana del extracto etanólico de la especie, se llevó a cabo por el
método de difusión del disco en agar (Kirby-Bauer). El extracto etanólico a
una concentración de 10.000 ppm, presentó actividad antibacteriana
frente a cepas de referencia internacional: Staphylococcus aureus (7 mm),
Enterococcus faecalis (7 mm), Escherichia coli (8 mm), Klebsiella
pneumoniae (14 mm) y Pseudomonas aeruginosa (8 mm). Posiblemente
la actividad antibacteriana mostrada por el extracto etanólico de C.
coriaria se deba a la presencia de compuestos fenólicos y flavonoides.