Neuroeconomía y políticas públicas
Ver/
Fecha
2025-03-10Autor
Sanabria Gómez, Segundo A
Caro-Moreno, Julio C
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La economía del comportamiento puede enriquecerse progresivamente con los hallazgos de la neurociencia sobre la conducta humana. A partir de comprender la forma como los agentes toman decisiones económicas, se puede mejorar el diseño de objetivos y ejecución de políticas públicas que tengan como propósito contribuir al bienestar de una comunidad. Este artículo concluye que la forma más eficaz de una política pública para generar bienestar, es ampliando y potenciando las posibilidades efectivas de elegir de las personas. Behavioral economics can be progressively enriched by neuroscience findings related to human behavior. By understanding how agents make economic decisions, public policy design and execution can be improved to better contribute to community well-being. This article concludes that the most effective form of public policy for generating well-being is by expanding and enhancing people’s effective ability to choose.