Gestión administrativa y fortalecimiento de asociaciones agrícolas en La Troncal, Ecuador
Ver/
Fecha
2024-10-29Autor
Merino Jaramillo, Luis Gerardo
Vásquez Hugo, Edgar Santiago
Quinde Quizhpi, Luis Ernesto
Paredes Lucero, Odalis Brigette
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este artículo examina la gestión administrativa en las asociaciones agrícolas del
cantón La Troncal, Ecuador, en el contexto de la economía popular y solidaria. Estas
asociaciones enfrentan desafíos significativos en su organización y sostenibilidad debido
a la falta de planificación financiera y formación en gestión administrativa. El objetivo
es analizar cómo la gestión administrativa influye en el fortalecimiento y sostenibilidad
de las asociaciones agrícolas en el cantón La Troncal. La investigación empleó una
metodología cuantitativa, basada en encuestas estructuradas aplicadas a una muestra
de 90 miembros de 20 asociaciones agrícolas. Los datos fueron analizados mediante
herramientas estadísticas para identificar las principales debilidades y fortalezas en la
gestión de estas asociaciones. Los resultados revelan que una gestión administrativa
eficiente, caracterizada por una adecuada planificación estratégica y participación
activa de los miembros, está vinculada con un mayor fortalecimiento organizacional. Sin
embargo, la falta de formación en finanzas y la escasa adopción de tecnologías limitan
la competitividad y sostenibilidad de las asociaciones. Se recomienda implementar programas de capacitación, mejorar el acceso a financiamiento y promover el uso de
nuevas tecnologías para optimizar sus procesos. Se concluye que mejorar la gestión
administrativa es clave para garantizar la sostenibilidad de las asociaciones agrícolas en
el marco de la economía popular y solidaria, lo cual contribuirá al desarrollo económico
local y a la cohesión social. This article examines administrative management in agricultural associations in La
Troncal Canton, Ecuador, in the context of the popular and solidarity economy. These
associations face significant challenges in their organization and sustainability due to the
lack of financial planning and training in administrative management. The objective is to
analyze how administrative management influences the strengthening and sustainability
of agricultural associations in La Troncal Canton. The research used a quantitative
methodology, based on structured surveys applied to a sample of 90 members of 20
agricultural associations. The data were analyzed using statistical tools to identify the main
weaknesses and strengths in the management of these associations. The results reveal
that efficient administrative management, characterized by adequate strategic planning
and active participation of members, is linked to greater organizational strengthening.
However, the lack of training in finance and the low adoption of technologies limit the
competitiveness and sustainability of the associations. It is recommended to implement
training programs, improve access to financing and promote the use of new technologies
to optimize their processes. It is concluded that improving administrative management
is key to ensuring the sustainability of agricultural associations within the framework of
the popular and solidarity economy, which will contribute to local economic development
and social cohesion.