Mostrar el registro sencillo del ítem
Potencial nutricional de Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp. de acuerdo a su composición química y estudio de la toxcicidad sobre Artemia salina
dc.contributor.advisor | Visbal Beltrán, Tomas Enrique | |
dc.contributor.author | Salazar Correa, Elisa Marivi | |
dc.contributor.other | Vielma, Rosa Alba | |
dc.contributor.other | Morillo, Marielba | |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T16:19:49Z | |
dc.date.available | 2025-07-14T16:19:49Z | |
dc.date.issued | 2023-11-30 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19290 | |
dc.description | Cota : QK495 L52S353 | en_US |
dc.description | 87 hojas : ilustraciones | en_US |
dc.description | Lic. en Bioanálisis | en_US |
dc.description | Biblioteca : Farmacia (siglas: euf) | en_US |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue confirmar la relación que existe entre el potencial nutricional y la composición química de Gliricidia sepium (Jacq.) kunth ex Walp., así como, la toxicidad de los extractos de las partes aéreas sobre Artemia salina. Se examinaron las hojas para determinar su composición química y toxicidad. Se realizó un análisis proximal, tamizaje fitoquímico y bioensayo de letalidad de las partes aéreas de G. sepium, leguminosa arbórea originaria de Centro América y norte de Sur América, perteneciente a la familia de las Fabáceas. La harina de las hojas secas reveló un contenido de proteína (26,45%), ceniza (8,25%), carbohidratos (64,6%), humedad (0,39%) y lípidos (0,35%). El tamizaje fitoquímico evidenció la presencia de esteroles en los extractos etanólico, diclorometano y haxanoico; terpenos, polifenoles y flavonoides en los extractos etanólico y diclorometano; y, alcaloides y taninos en el extracto etanólico. La actividad tóxica se evaluó a través de la DL50 del extracto etanólico de las partes aéreas de G. sepium, siendo >1500 μg/mL, clasificándose como relativamente inocuo para Artemia salina. En términos generales, los resultados obtenidos sugieren que la materia seca de G. sepium podrían ser una alternativa para ser usada en la alimentación bovina, por su alto contenido proteico; los extractos de las partes aéreas podrían ser usados en el control de plagas y además, puede tener un uso potencial como agente antioxidante y antifúngico natural. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Gliricidia sepium | en_US |
dc.subject | Química vegetal | en_US |
dc.subject | Proteínas en nutrición animal | en_US |
dc.subject | Composición química | en_US |
dc.subject | Toxicidad | en_US |
dc.subject | Artemia salina | en_US |
dc.title | Potencial nutricional de Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp. de acuerdo a su composición química y estudio de la toxcicidad sobre Artemia salina | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |