Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan de orientación estratégico organizacional para la administración del talento humano en la Oficina Central de Información de la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida
dc.contributor.advisor | Márquez Ramírez, Freddy José | |
dc.contributor.author | Barrios Rivas, Albert Armendith | |
dc.contributor.other | Bolivia, María | |
dc.contributor.other | Camacho, Freddy | |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T14:29:43Z | |
dc.date.available | 2025-07-16T14:29:43Z | |
dc.date.issued | 2022-11-04 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19388 | |
dc.description | Cota : HF5549 B3775 | en_US |
dc.description | Especialización en Derecho Mercantil | en_US |
dc.description | Biblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo de investigación está referido en la realización de un análisis crítico de un: Plan de orientación estratégico organizacional para la administración del talento humano en la Oficina Central de Información de la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida. Como instrumento que sirve de guía de la institución, así como dependencias afines con miras de mejorar estrategias de eficiencia administrativa y organizacional del personal de la administración pública. Es decir, las organizaciones deben contar con herramientas, a fin de establecer los parámetros y el perfil del personal que va a ejercer funciones en las diferentes áreas que la componen; en efecto, este instrumento debe ser puesto en práctica en la Oficina Central de Información de La Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida; con el propósito de contar con la información real y ordenada en relación a: los cargos, las actividades, funciones, tareas, responsabilidades y requisitos que deben tener las personas que ocupen un desempeño formal, con la finalidad de servir de herramienta de expansión organizativa y así alcanzar la mejor labor y los objetivos esperados para el eficiente desempeño de funciones. Es una investigación de tipo cuantitativa de campo ya que contó con la aplicación de un instrumento, contentivo de 39 Ítems, aplicado al personal que se desempeña funciones en la Oficina Central de Información de la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida, la cual tiene como norte formular, dirigir y coordinar las políticas comunicacionales como prioridad de la administración estadal, en todos los medios de comunicación, tanto públicos como privados, con el fin de mantener informada la colectividad mediante estrategias para el fortalecimiento de la imagen de la gestión gubernamental. La metodología utilizada para el desarrollo de la presente investigación de tipo documental, fue avalada por fuentes bibliográficas relacionadas con el tema, así como de la normativa vigente y documentos oficiales. | en_US |
dc.format.extent | xii, 106 hojas | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Postgrado en Derecho Mercantil, Mérida | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Administración Pública | en_US |
dc.subject | Desempeño laboral | en_US |
dc.subject | Eficiencia | en_US |
dc.subject | Plan estratégico | en_US |
dc.subject | Administración de personal | en_US |
dc.subject | Evaluación de los empleados | en_US |
dc.subject | Planificación de recursos humanos | en_US |
dc.title | Plan de orientación estratégico organizacional para la administración del talento humano en la Oficina Central de Información de la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |