Estrategias educativas en la autoconstrucción de un módulo habitacional con madera (M.H.M.), en las comunidades organizadas del Estado Mérida
Fecha
2015-05-12Autor
Uzcátegui Pinto, Gabriela Cristina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación propone diseñar estrategias educativas en la autoconstrucción de un Módulo Habitacional con Madera (MHM) en las comunidades organizadas del estado Mérida. Se realizó una investigación de carácter descriptivo y de campo, donde se manejaron las técnicas de observación directa y una entrevista de percepción. Inicialmente se realizó el diagnóstico de los actuales desarrollos urbanísticos que han empleado sistemas constructivos de madera, con la finalidad de revisar las experiencias que los beneficiarios. Con base en las debilidades encontradas, se logró llegar a los criterios de planificación que permitirán conocer toda la cadena productiva del M.H.M., que inicia con la codificación y tipificación, que define las etapas del ensamblado, siendo empleadas estas herramientas en los talleres de formación para la capacitación y facilitar la autoconstrucción en las comunidades que puedan optar por el Módulo Habitacional con Madera (MHM) propuesto. Buscando facilitar con un rendimiento efectivo en calidad y tiempo, además de conocer las bondades de construir en madera nuevas soluciones habitacionales y poder conocer cómo realizar su mantenimiento, y cerrar las cuatro fases del MHM.