Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMaiella, Melissa
dc.contributor.authorRamírez, Daniel
dc.date.accessioned2025-07-17T14:57:15Z
dc.date.available2025-07-17T14:57:15Z
dc.date.issued2022-01-15
dc.identifier.citationMaiella, Melissa; Ramírez, Daniel. Valoración económica financiera con base en evidencia de laboratorios de producción farmacéutica Actualidad Contable FACES ISSN E.: 2244-8772 Año 25 Nº 44, Enero - Junio 2022. Mérida. Venezuela (34-52)en_US
dc.identifier.govdocpp 199802ME395
dc.identifier.govdocppi 201202ME4097
dc.identifier.issn1316-8533
dc.identifier.issn2244-8772
dc.identifier.uriDOI: https://doi.org/10.53766/ACCON/2022.01.44.02
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19470
dc.description34-52en_US
dc.description.abstractEl fin del artículo fue el de evaluar laboratorios farmacéuticos, a través de métodos de valoración económica financiera; proveniente de la literatura financiera, que permitieron obtener un valor más objetivo al aplicar los métodos de Descuento de Flujo de Caja (DCF) y opciones reales. La investigación fue de campo no experimental, se enfocó en dos laboratorios farmacéuticos que se denominaron Laboratorios A y B, que no cotizan en bolsa. Estos se han estimado con poca rigurosidad en cuanto al uso de criterios y métodos de valoración. La estimación con el primer método en el escenario pesimista arrojó el mayor valor tanto para la empresa A como B, dado que en este escenario el nivel de endeudamiento resultó menor. El método de opciones reales (escenario base) arrojó que es factible la opción de diferir la realización del proyecto de producción de un nuevo medicamento para la empresa A; ante los resultados del método tradicional que recomiendan no emprender el mismo en el momento actual.en_US
dc.description.abstractThe end goal of this article was to review pharmaceutical laboratories through a financial/economic valuation, from the financial literature, that allowed us to obtain a more objective value when applying the discounted cash flow (DCF) and real option valuation methods. This was non-experimental field research focused on two laboratories—that do not trade publicly—labeled as Laboratories A & B. The criteria and valuation methods of these have been estimated with little rigor. The first method’s estimate, with a pessimistic scenario, resulted in a lesser level of debt. The real option valuation (base scenario) determined it was feasible to differ a project to produce a new drug for Laboratory A, before the results from the traditional method, which recommended not to produce it at this current point in time.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andesen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectValoración de empresasen_US
dc.subjectflujo de caja descontado (DCF)en_US
dc.subjectopciones realesen_US
dc.subjectlaboratorios farmacéuticosen_US
dc.subjectCompany valuationen_US
dc.subjectDiscounted cash flow (DCF)en_US
dc.subjectReal option valuationen_US
dc.subjectPharmaceutical Laboratoriesen_US
dc.titleValoración económica financiera con base en evidencia de laboratorios de producción farmacéuticaen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/