De las normas generales de contabilidad del sector público de Venezuela a las normas internacionales de contabilidad del sector público: Una revisión desde la normativa legislativa y contable
Resumen
La utilidad de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) desarrolladas por el Comité de Normas Internacionales
de Contabilidad (IASC) de la Federación Internacional de Contadores (IFAC) con el propósito de uniformar los criterios
contables en el sector privado de la economía, fue el punto de partida para que la IFAC produjera un cuerpo de
normas dirigidas a promover el mejoramiento en la presentación de la información financiera del sector público en
muchos países del mundo, a las que identificó con el nombre de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector
Público (NICSP). Justificado en este interés, en el presente artículo se explica el tránsito de las normas generales a las
normas internacionales de contabilidad en el Sector Público y, para ello, se acude a la hermenéutica como método
de interpretación jurídica en sentido estricto, en procura de dar un significado al contenido normativo. Se concluye
acá que, el proceso de adaptación continúa en marcha y las referidas normas internacionales todavía no han sido
acogidas total o parcialmente por un importante número de gobiernos, los cuales adecuan sus prácticas contables a sus
respectivos ordenamientos legales en uso legítimo del principio de soberanía nacional. The utility of the International Accounting Standards (IAS) developed by the International Accounting Standards
Committee (IASC) of the International Federation of Accountants (IFAC) with the purpose of standardizing accounting
criteria in the private sector of the economy, was the starting point for IFAC to produce a body of standards aimed
at promoting improvements in the presentation of public sector financial information in many countries around the
world, which it identified as International Public Sector Accounting Standards (IPSAS). ). Justified in this interest, this
article explains the transition from general rules to international accounting standards in the Public Sector and, for
this it resorts to hermeneutics as a method of legal interpretation in the strict sense, in an attempt to give a meaning
to the normative content. It is concluded here that the adaptation process is still underway and the aforementioned
international standards have not yet been fully or partially accepted by a significant number of governments, which
adapt their accounting practices to their respective legal systems in legitimate use of the principle of sovereignty.
National
URI
DOI: https://doi.org/10.53766/ACCON/2023.01.47.03http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19507
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Proposición de escenarios de amenazas naturales presentes en el sector La Pedregosa, sub-sector Los Saraches
Pérez Carabali, Adriana María (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Laboratorio de Geofísica, 2008-06)Se elaboraron los escenarios de amenazas y vulnerabilidad que presenta la Pedregosa Alta específicamente el sector Los Saraches. Lo primero que se realizó fue la caracterización de las amenazas presentes;utilizando métodos ... -
Análisis comparativo de la Norma Internacional de Contabilidad del Sector público sobre propiedad, planta y equipo, y la normativa del sector público venezolano
Hernández, John N. (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 2015-12-14)En el mundo financiero globalizado actual, donde existen mercados comunes y las fronteras tienden a desaparecer, es pertinente disponer de una información financiera objetiva, confiable, transparente y de alta calidad que ... -
Determinantes de la estrategia de innovación: un análisis del sector empresarial de Imbabura, Ecuador
Arias Collaguazo, Wilmer Medardo; Miranda Realpe, Luz Acacia (Universidad de Los Andes, 2017-05-23)El presente trabajo pretende determinar las estrategias de innovación y realizar unanálisis de sector empresarial de la provincia de Imbabur. Para ello se ha planteado fundamentar teóricamente el proceso de la innovación ...
