La gestión del conocimiento y el control interno en la administración pública venezolana: Una visión desde la valoración del riesgo y las tecnologías de la información
Resumen
En toda organización, la gestión del conocimiento se constituye en el principal instrumento de apoyo
en la consecución de sus objetivos y, por tanto, en la optimización de su eficiencia. Especialmente, en
la Administración Pública la cual se destaca por su condición de consumidora de conocimiento, se
exige valorar la contribución de la gestión del conocimiento, en tanto crear herramientas que sustenten
los procesos de transformación a los que se enfrenta. Una muestra de esto, es la adaptabilidad e
implementación de un sistema de control interno y gestión de riesgos, según requerimientos y normas
COSO, en el contexto de la Administración Pública venezolana. De allí, el propósito del presente
artículo, es examinar cómo mediante la gestión del conocimiento se da respuesta a requerimientos de
control interno en la Administración Pública venezolana; primordialmente, desde el componente de
valoración del riesgo y de la contribución de las tecnologías de información. Para ello, se acude a un
enfoque cualitativo y a un método de abordaje y análisis basado en la hermenéutica. Como conclusión,
se destaca la exigencia de implementar sistemas de información que permitan gestionar el conocimiento,
en tanto la valoración de los posibles riesgos presentes en la Administración Pública, a partir de sus
actividades y requerimientos contenidos en el modelo COSO. In any organization, knowledge management is the main instrument of support in achieving its
objectives and, therefore, in the optimization of its efficiency. Especially, in the Public Administration,
which stands out for its condition as a consumer of knowledge, it is required to value the contribution
of knowledge management, while creating tools that support the transformation processes it faces. An
example of this is the adaptability and implementation of an internal control and risk management
system, according to COSO requirements and standards, in the context of the Venezuelan Public
Administration. Hence, the purpose of this article is to examine how knowledge management
responds to internal control requirements in the Venezuelan Public Administration; primarily, from the
component of risk assessment and the contribution of information technologies. To do this, a qualitative
approach and a method of approach and analysis based on hermeneutics are used. In conclusion, the
need to implement information systems that allow knowledge management is highlighted, as well as
the assessment of the possible risks present in the Public Administration, based on its activities and
requirements contained in the COSO model.
URI
DOI: https://doi.org/10.53766/ACCON/2023.01.46.04http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19541