La identidad digital soberana para la protección de datos personales en Venezuela
Ver/
Fecha
2023-04-10Autor
Ocando Ibarra, Thomas Antonio
Mas y Rubí, Marieugenia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente artículo tuvo como finalidad analizar el uso de la identidad digital soberana en Venezuela para la garantía del derecho a la protección de los datos personales. La investigación tuvo una modalidad documental, por lo que supuso la obtención de los datos de fuentes documentales. El método interpretativo utilizado fue el de la hermenéutica jurídica. Se determinó que en Venezuela la firma digital es válida a través de un certificado electrónico, el Estado está obligado a promover el uso de las cadenas de bloques y que el derecho a la protección de datos personales es vulnerable por cuanto no existe ley especial que lo regule. Se concluyó que es posible el uso de la identidad digital soberana en Venezuela que el ordenamiento jurídico adolece de mayor protección a los datos personales. The purpose of this article was to analyze the use of sovereign digital identity in Venezuela to guarantee the right to the protection of personal data. The research had a documentary modality, which implied obtaining the data from documentary sources. The interpretative method used was that of legal hermeneutics. It was determined that in Venezuela the digital signature is valid through an electronic certificate, the State is obliged to promote the use of block chains and that the right to the protection of personal data is vulnerable because there is no special law regulating it. It was concluded that the use of the sovereign digital identity in Venezuela is possible and that the legal system lacks greater protection of personal data.