La protección del uso seudónimo en Venezuela y España
Ver/
Fecha
2023Autor
Negrón Boscán, María Isabel
Niño, Ángel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar la protección del uso del seudónimo en Venezuela y España. Esta investigación tiene un diseño documental y un método analítico, en el cual se elaboró un instrumento para la recolección de datos, que permitió descubrir las líneas de textos extraídas de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), la Ley de Derechos de Autor (1993), la Ley de Propiedad Intelectual (1956) y de doctrinarios como Piotti, Montero y Cabanel. Como resultado, se encontró que tanto la legislación venezolana como la española contemplan la protección del seudónimo solo cuando se desconoce la identidad del autor, es decir, cuando el seudónimo no deja claro el nombre civil. Asimismo, se concluyó que el seudonimato debe diferenciarse del nombre artístico, del alias y del anonimato, por cuanto producen efectos distintos. This article aims to analyze the protection of the use of the pseudonym in Venezuela and Spain. This research has the documentary design and ananalytical method, in which an instrument for data collection was developed, which allowed to discover the lines of texts extracted from the Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela, (1999); Copyright Act (1993), Intellectual Property Act (1956); doctrinaires: Piotti, Montero and Cabernell. As a result, it was found that both Venezuelan and Spanish legislation contemplate the protection of the pseudonym only when the identity of the autor is unknown, that is, when the pseudonym does not make clear the civil name. It was also concluded that pseudonym ation must be distinguished from the artistic name, alias and anonymity, as they produce diferent effects.