Innovación en época de post pandemia en el sector universitario
Resumen
El objetivo del artículo fue analizar el impacto de la pandemia en la educación superior, así como identificar los principales retos y oportunidades que plantea la innovación para transformar los procesos y las prácticas educativas. Se basó en la revisión de algunos documentos e informes elaborados por instituciones internacionales y académicas sobre el tema, y se complementó con algunas experiencias y buenas prácticas de innovación educativa en el contexto universitario. La pandemia de COVID-19 supuso un desafío y una oportunidad para la educación superior, que debió que adaptarse a una situación de emergencia, pero también ha podido aprovechar el potencial de la innovación para transformar los procesos y las prácticas educativas. La innovación implica no solo el uso de tecnologías, sino también el desarrollo de nuevas metodologías, estrategias, competencias, contenidos y evaluaciones que mejoren el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes. Finalmente, se concluye que el desarrollo de una cultura de innovación que involucre a toda la comunidad universitaria en el proceso de cambio y mejora continua, así como el desarrollo de una cooperación interinstitucional e internacional que favorezca el intercambio de experiencias, recursos y buenas prácticas entre las universidades. La postpandemia representa una oportunidad para repensar y transformar la educación superior, aprovechando el potencial de la innovación para responder a las necesidades y expectativas de los estudiantes, así como a los desafíos globales