Mostrar el registro sencillo del ítem
Innovación en época de post pandemia en el sector universitario
dc.contributor.author | Boscán Sánchez, Javier Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T15:00:58Z | |
dc.date.available | 2025-07-22T15:00:58Z | |
dc.date.issued | 2024-03 | |
dc.identifier.govdoc | ppi 200802Zu3034 | |
dc.identifier.issn | 1856-6189 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19634 | |
dc.description.abstract | El objetivo del artículo fue analizar el impacto de la pandemia en la educación superior, así como identificar los principales retos y oportunidades que plantea la innovación para transformar los procesos y las prácticas educativas. Se basó en la revisión de algunos documentos e informes elaborados por instituciones internacionales y académicas sobre el tema, y se complementó con algunas experiencias y buenas prácticas de innovación educativa en el contexto universitario. La pandemia de COVID-19 supuso un desafío y una oportunidad para la educación superior, que debió que adaptarse a una situación de emergencia, pero también ha podido aprovechar el potencial de la innovación para transformar los procesos y las prácticas educativas. La innovación implica no solo el uso de tecnologías, sino también el desarrollo de nuevas metodologías, estrategias, competencias, contenidos y evaluaciones que mejoren el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes. Finalmente, se concluye que el desarrollo de una cultura de innovación que involucre a toda la comunidad universitaria en el proceso de cambio y mejora continua, así como el desarrollo de una cooperación interinstitucional e internacional que favorezca el intercambio de experiencias, recursos y buenas prácticas entre las universidades. La postpandemia representa una oportunidad para repensar y transformar la educación superior, aprovechando el potencial de la innovación para responder a las necesidades y expectativas de los estudiantes, así como a los desafíos globales | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Innovación | en_US |
dc.subject | Educación superior | en_US |
dc.subject | postpandemia | en_US |
dc.subject | Tecnología | en_US |
dc.subject | Competencias | en_US |
dc.subject | Innovation | en_US |
dc.subject | Higher education | en_US |
dc.subject | post-pandemic | en_US |
dc.subject | Technology | en_US |
dc.subject | Skills | en_US |
dc.title | Innovación en época de post pandemia en el sector universitario | en_US |
dc.title.alternative | Innovation in post-pandemic times in the university sector | en_US |
dc.type | Article | en_US |