Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorUswatun Khasanah, Dian Ratu Ayu
dc.contributor.authorPongantung, Ronald Jolly
dc.contributor.authorPurnomo, Eko Andy
dc.date.accessioned2025-07-28T13:24:21Z
dc.date.available2025-07-28T13:24:21Z
dc.date.issued2025-01-29
dc.identifier.citationUswatun Khasanah, D. R. A., Pongantung, R. J., & Purnomo, E. A. (2025). Empoderando a los trabajadores migrantes: el desarrollo e impacto de la aplicación e-law consult. Clío. Revista De Historia, Ciencias Humanas Y Pensamiento Crítico. , (10), 400-421. https://doi.org/10.5281/zenodo.14982809en_US
dc.identifier.issn2660-9037
dc.identifier.uriDOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.14982809
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19780
dc.description400-421en_US
dc.description.abstractThis study will create and test the e-Law Consult app, which helps Indonesian migrant workers understand and exercise their legal rights overseas, particularly women. The research uses the 4D development approach (Define, Design, Develop, and Disseminate) to design, build, and test the app. A needs analysis involving migrant worker surveys and interviews preceded app development and usability testing. Questionnaires, user comments, and case study analysis collected quantitative and qualitative data. The results show that the e-Law Consult software improves migrant workers' legal literacy and promotes women's rights abroad. Users may quickly get legal advice with the app. The conversation discusses how digital platforms empower migrant workers legally and the app's potential for scalability and acceptance in different countries. This study shows how technology can protect migrant workers and raise their legal understanding. Implications include better legal resources for migrant workers and legislative proposals to integrate technology into protection systems. This study contributes to knowledge by demonstrating its uniqueness, innovative use of technology, and practical solutions to migratory worker issues. This research could influence professional practices and global migrant worker protection regulations, making it valuable.en_US
dc.description.abstractEste estudio desarrollará y evaluará la aplicación e-Law Consult, que ayuda a los trabajadores migrantes indonesios, particularmente a las mujeres, a comprender y ejercer sus derechos legales en el extranjero. La investigación utiliza el enfoque de desarrollo 4D (Definir, Diseñar, Desarrollar y Difundir) para diseñar, construir y probar la aplicación. Un análisis de necesidades, que incluyó encuestas y entrevistas con trabajadores migrantes, precedió al desarrollo y las pruebas de usabilidad de la aplicación. Los cuestionarios, los comentarios de los usuarios y el análisis de estudios de caso recopilaron datos cuantitativos y cualitativos. Los resultados muestran que el software e-Law Consult mejora la alfabetización legal de los trabajadores migrantes y promueve los derechos de las mujeres en el extranjero. Con la aplicación, los usuarios pueden obtener asesoramiento legal de manera rápida. La discusión aborda cómo las plataformas digitales empoderan legalmente a los trabajadores migrantes y el potencial de la aplicación para escalarse y ser aceptada en diferentes países. Este estudio demuestra cómo la tecnología puede proteger a los trabajadores migrantes y aumentar su comprensión legal. Las implicaciones incluyen mejores recursos legales para los trabajadores migrantes y propuestas legislativas para integrar la tecnología en los sistemas de protección. Este estudio contribuye al conocimiento al demostrar su originalidad, uso innovador de la tecnología y soluciones prácticas a los problemas de los trabajadores migrantes. Esta investigación podría influir en las prácticas profesionales y en las regulaciones de protección global para los trabajadores migrantes, haciéndola valiosa.en_US
dc.language.isoenen_US
dc.publisherEdiciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectmigrant workersen_US
dc.subjectlegal protectionen_US
dc.subjecte-Law consultingen_US
dc.subjectdigital consultingen_US
dc.subjectinternational labor lawen_US
dc.subjectwomen's empowermenten_US
dc.subjecttrabajadores migrantesen_US
dc.subjectprotección legalen_US
dc.subjectconsulta e-Lawen_US
dc.subjectconsulta digitalen_US
dc.subjectderecho laboral internacionalen_US
dc.titleEmpowering migrant workers: the development and impact of the e-law consult applicationen_US
dc.title.alternativeEmpoderando a los trabajadores migrantes: el desarrollo e impacto de la aplicación e-law consulten_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/