Movilidad urbana y desarrollo sostenible: implicaciones para el progreso social
Fecha
2025-02-14Autor
Pérez Ruiz, Lucio Enrique
Ortecho Rodríguez, Zindy Cotty
Alas Rojas, Diana Leonor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Avanzar hacia el desarrollo sostenible es una de las expectativas para la nación, lo que implica una movilidad urbana eficiente, equitativa y accesible para todos los ciudadanos. Tomando en consideración estos elementos, la investigación analiza el papel de la movilidad urbana en el Perú, así como las propuestas legislativas realizadas para su articulación con la sustentabilidad. Metodológicamente, se trata de una investigación cualitativa, con aplicación de la revisión documental. Entre los principales hallazgos se destaca el avance con iniciativas para promover el transporte sostenible, sin dejar de lado la persistencia de problemas estructurales como la congestión vial, la infraestructura inadecuada, vehículos obsolescentes, entre otros aspectos. Se concluye que, a pesar de los múltiples esfuerzos gubernamentales, en el Perú se requiere de una planificación estratégica y de alternativas no motorizadas para la movilización urbana, mejorando el encuentro entre las ciudades y los pueblos, consolidando el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Moving towards sustainable development is one of the expectations for the nation, which implies efficient, equitable and accessible urban mobility for all citizens. Taking these elements into consideration, this paper analyzes the role of urban mobility in Peru, as well as the legislative proposals made for its articulation with sustainability. Methodologically, this is qualitative research, with the application of documentary review. Among the main findings, we highlight the progress with initiatives to promote sustainable transport, without leaving aside the persistence of structural problems such as road congestion, inadequate infrastructure, obsolescent vehicles, among other aspects. It is concluded that, in spite of multiple governmental efforts, Peru requires strategic planning and non-motorized alternatives for urban mobility, improving the encounter between cities and towns and consolidating the fulfillment of the Sustainable Development Goals.