Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez, Eddy Carolina
dc.contributor.authorMárquez, César
dc.contributor.otherOmaña, Jesus
dc.contributor.otherEslava, Rolando
dc.date.accessioned2025-07-28T15:00:46Z
dc.date.available2025-07-28T15:00:46Z
dc.date.issued2018-05-02
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19805
dc.descriptionMagister Scientiae en Evaluación Educativaen_US
dc.descriptionCota : HF5549 M376en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como finalidad realizar una evaluación al desempeño que vienen realizando los docentes especialistas que cumplen funciones en los 6tos años de la Escuela Técnica Colegio “María Auxiliadora” por cuanto se ha venido observando que en la institución no se están llevando los debidos procesos en los acompañamientos al aula, lo que está causando malestar y desmotivación por parte de los profesores. Por otra parte, se pretende elevar la calidad de los servicios educativos que ofrece la institución mediante la utilización de herramientas de evaluación del desempeño. Para ello, se elaboró una estructura metodológica basada en un estudio de campo de tipo descriptivo de diseño no experimental. La población estuvo representada por los docentes de los 6tos años de las respectivas menciones, el personal directivo y las estudiantes de cada una de las menciones. Las técnicas fueron la observación y la encuesta y como instrumentos la lista de cotejo y el cuestionario. Se aplicaron técnicas de análisis de datos usando la hija de cálculo Excel. La confiabilidad se calculó mediante el coeficiente Alpha de Cronbach alcanzado por los instrumentos fue de 0,8312 en el instrumento 1 y de 0,8140, considerado altamente confiable. Con respecto a los resultados, la evaluación realizada a los docentes fue un desempeño alto a las opiniones emitidas por las estudiantes y muy alto para las coordinaciones. Por su parte, los resultados de la auto evaluación de los docentes arrojó un alto desempeño de éstos según sus propias opiniones, pudo concluirse que el papel de los docentes estudiados va más allá del hecho de transmitir conocimientos, y su rol debe estar orientado a ser transformadores de cambio.en_US
dc.format.extent168 hojas : ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Pedro Rincón Gutiérrezen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectEvaluación del Desempeño Docenteen_US
dc.subjectCalidad Docente y Ética Docenteen_US
dc.titleEvaluación del desempeño de los docentes de los 6tos años de educación media y profesional en servicios administrativos. Caso : Escuela Técnica de Comercio Colegio "María Auxiliadora" ubicada en el municipio San Cristóbal del estado Táchiraen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/