El régimen del municipio en Venezuela y la tergiversación de los principios del buen gobierno local
Resumen
En Venezuela el régimen municipal siempre ha tenido dificultades para ser la expresión institucional del derecho al autogobierno derivado del fenómeno social e histórico del asentamiento poblacional, propiciando un modelo territorial y uniforme de Municipio muy distinto al de las democracias desarrolladas europeas. Si bien es cierto que desde 1961 eso se ha pretendido cambiar por medio de las disposiciones constitucionales, estas nunca han podido concretarse de manera efectiva y, hoy en día, la legislación abiertamente contradice a la Constitución en cuanto a los principios del régimen local, formándose un proceso de debilitamiento del municipio. Ante tal situación el presente estudio plantea una metodología dogmática que permita abordar la situación actual del Municipio en Venezuela. Se encontró que existen las ya mencionadas contradicciones y se plantearon posibilidades de reforma para lograr una municipalización verdadera y efectiva. In Venezuela, the municipal regime has always had difficulties to be the institutional expression of the right to self-government derived from the social and historical phenomenon of population settlement, promoting a territorial and uniform model of Municipality very different from that of the European developed democracies. Although it is true that since 1961 this has been intended to be changed through constitutional provisions, these have never been able to materialize effectively and, today, the legislation openly contradicts the Constitution in terms of the principles of the local regime, forming a process of weakening of the Municipality. Faced with such a situation, the present study proposes a dogmatic methodology that allows to address the current situation of the Municipality in Venezuela. It was found that the aforementioned contradictions exist and possibilities for reform were raised to achieve a true and effective municipalization.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Tributos: Análisis de los determinantes económicos y sociales de la recaudación del impuesto de industria y comercio en Aguachica Cesar, durante el período 2014-2018
NARVÁEZ VALET, Jairo Humberto.; CANO MORALES, Abel M. (Grupo Editorial Espacios GEES 2021 C.A., 2020-06-18)Este artículo hace un análisis de los principales factores que explican diferencias en el recaudo del impuesto de industria y comercio en el municipio de Aguachica Cesar, durante el período comprendido entre los años ... -
Lineamientos para el fortalecimiento de la Dirección de Hacienda en la Alcaldía del Municipio Cárdenas del Estado Táchira durante el periodo fiscal 2011-2013
Pernía Valero, Perduar Dengla (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial, 2014-04-30)El presente estudio tuvo como objetivo general establecer lineamientos para fortalecer la acción directiva en la dirección de hacienda en la Alcaldía del Municipio Cárdenas, Estado Táchira; como objetivos específicos ... -
DIAGNOSTICO DE LA RED GEODESICA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO MARIO BRICEÑO IRAGORRY
González, Jesús (Universidad Central de Venezuela, 2020-05-05)La existencia y conservación de las redes geodésicas municipales son indudablemente parte importante dentro del departamento de catastro de un municipio, ya que permiten el control técnico de las mediciones parcelarias al ...