Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLuciano-Mauriola, Zoel Esther
dc.date.accessioned2025-07-28T15:48:39Z
dc.date.available2025-07-28T15:48:39Z
dc.date.issued2025-03-02
dc.identifier.citationLuciano Mauriola, Z. E. (2025). Sexismo explicado desde la empatía y atribución de culpa a víctimas de violencia de género. Clío. Revista De Historia, Ciencias Humanas Y Pensamiento Crítico. , (10), 794-814. https://doi.org/10.5281/zenodo.15109710en_US
dc.identifier.issn2660-9037
dc.identifier.uriDOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.15109710
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19841
dc.description794-814en_US
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue determinar en qué medida el sexismo es explicado desde la empatía y la atribución de culpa a víctimas de violencia de género en trabajadores de salud. Desde un enfoque teórico, en este artículo se conceptualiza el sexismo, la empatía y atribución de culpa a víctimas de violencia de género. El enfoque metodológico de la investigación es cuantitativo con diseño explicativo, considerando una muestra de 332 trabajadores de salud, incluidos mujeres y hombres, a quienes se le aplicaron tres instrumentos que medían: empatía, atribución de culpa a víctimas de violencia de género y sexismo. Al analizar los resultados, se concluyó que la atribución de culpa y empatía tiene mejor capacidad predictiva cuando son evaluadas por separado, así el sexismo benevolente es explicado por la empatía y el sexismo hostil por la atribución de culpa.en_US
dc.description.abstractThe purpose of this study was to determine the extent to which sexism is explained by empathy and attribution of blame to victims of gender-based violence among health care workers. The article examines the conceptualisation of sexism, empathy and attribution of blame to victims of gender-based violence from a theoretical approach. The methodological approach of the research is quantitative with an explanatory design, considering a sample of 332 health workers, including women and men, to whom three instruments were applied to measure: empathy, attribution of blame to victims of gender-based violence and sexism. Analysing the results, it was concluded that blame attribution and empathy have better predictive capacity when assessed separately, with empathy predicting benevolent sexism and hostile sexism being explained by blame attribution.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherEdiciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectsexismoen_US
dc.subjectempatíaen_US
dc.subjectatribución de culpaen_US
dc.subjectviolencia de géneroen_US
dc.subjectsexismen_US
dc.subjectempathyen_US
dc.subjectblame attributionen_US
dc.subjectgender-based violenceen_US
dc.titleSexismo explicado desde la empatía y atribución de culpa a víctimas de violencia de géneroen_US
dc.title.alternativeSexism explained from empathy and attribution of blame to victims of gender violenceen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/