Mostrar el registro sencillo del ítem
Control de calidad en el diagnóstico de protozoos intestinales en laboratorios clínicos de la ciudad de Mérida-Estado Mérida
dc.contributor.advisor | Blanco Méndez, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Capazzoli Triviño, Francis Vanessa | |
dc.contributor.author | Higuerey Navarro, Vanessa Caribay | |
dc.contributor.other | Dugarte, Sarahi | |
dc.contributor.other | Bahsas, Rima | |
dc.date.accessioned | 2025-07-28T16:31:07Z | |
dc.date.available | 2025-07-28T16:31:07Z | |
dc.date.issued | 2022-11-29 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19853 | |
dc.description | Cota : RB36.3 Q34C3 | en_US |
dc.description | 54 hojas : ilustraciones | en_US |
dc.description | Lic. en Bioanálisis | en_US |
dc.description | Biblioteca : Farmacia (siglas: euf) | en_US |
dc.description.abstract | Los protozoos son organismos unicelulares que constituyen el grupo de parásitos mayormente asociados a síndrome diarreico. En la actualidad se presenta la necesidad de emplear distintas coloraciones y estandarizar el examen coproparasitológico para aumentar su detección. El objetivo de este trabajo fue analizar la confiabilidad en el diagnóstico de protozoos intestinales en laboratorios clínicos de la ciudad de Mérida, estado Mérida desde agosto de 2022 hasta noviembre de 2022. Se enviaron kits a 40 licenciados que laboran en distintos laboratorios clínicos, sin embargo, solo se obtuvieron los reportes provenientes de 26 de ellos, previo consentimiento del encargado del laboratorio. Los datos fueron recolectados mediante los reportes de los kits entregados y un cuestionario. Para el diseño de análisis, se tiene un enfoque cualitativo y los datos se interpretaron con tablas y un gráfico circular. Las autoras concluyeron que el diagnóstico de protozoos intestinales por los licenciados en Bioanálisis no es confiable, debido a la existencia de múltiples deficiencias en dicho examen, específicamente en la identificación de género/especie/morfotipos, siendo evidente la falta de programas de actualización y control de calidad en el área. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Diagnóstico de laboratorio--Control de calidad Parasitosis intestinales Enfermedades parasitarias | en_US |
dc.subject | Laboratorios médicos | en_US |
dc.subject | Diagnóstico de laboratorio | en_US |
dc.subject | Parasitosis intestinales | en_US |
dc.subject | Enfermedades parasitarias | en_US |
dc.subject | Control de calidad | en_US |
dc.subject | Laboratorio clínico | en_US |
dc.subject | Protozoos | en_US |
dc.subject | Examen coproparasitológico | en_US |
dc.subject | Kit de control | en_US |
dc.title | Control de calidad en el diagnóstico de protozoos intestinales en laboratorios clínicos de la ciudad de Mérida-Estado Mérida | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |