Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía, Lizbeth
dc.contributor.authorSánchez Mora, Jorge Armando
dc.contributor.otherHernández Pérez, José Gregorio
dc.contributor.otherHernández Bastidas, Vanessa
dc.date.accessioned2025-07-28T16:45:07Z
dc.date.available2025-07-28T16:45:07Z
dc.date.issued2022-03-31
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19855
dc.descriptionCota : QK495 M74S3en_US
dc.description102 hojas : ilustracionesen_US
dc.descriptionLic. en Bioanálisisen_US
dc.descriptionBiblioteca : Farmacia (siglas: euf)en_US
dc.description.abstractMoringa oleifera es la especie de hábito arbóreo más cultivada de la familia Moringaceae. La investigación ha revelado su bioactividad resaltando la antiinflamatoria, asociada al contenido de fitoquímicos. El objetivo de esta investigación fue: Confirmar la relación entre la actividad antiiflamatoria in vivo del extracto de semilla de Moringa oleífera en el edema auricular inducido con xilol en ratones Biou: NMRI. El tipo de investigación fue confirmatoria y el diseño: de laboratorio, experimental, transeccional y unieventual. Ingresaron al estudio 34 ratones de la cepa Biou: NMRI, los cuales estaban en fase de crecimiento rápido. Fueron distribuidos en 7 grupos: control negativo (tratados con sol. 0,9% y Tween 80), control positivo (tratados con Dexametasona y Ketoprofeno) y 3 grupos experimentales (tratados con el extracto con diferentes dosis: 25 mg/k, 50 mg/k, 75 mg/kg). La obtención del extracto de las semillas de Moringa oleifera se realizó con el solvente alcohol isopropílico. Los tratamientos se administraron, por vía intramuscular, en la pata trasera de los ratones; media hora después se aplicó el xilol (20 μL) en la superficie interna de la oreja derecha, a las 3 horas fueron sacrificados y se cortaron secciones circulares (6 mm) de ambas orejas que luego fueron pesadas. Los resultados revelaron que el peso de las secciones circulares varió entre 0,0040 y 0,0090 g en la oreja izquierda, entre 0,0069 y 0,0114 en la oreja derecha. La intensidad del edema predominó en el grupo de edema moderado (44,1 %), la disminución del edema con la expresión leve fue menor (23,5 %). El ketoprofeno reveló buena actividad antiinflamatoria, junto a la dosis 50 mg/k del extracto. El autor concluyó que sí se encontró actividad antiinflamatoria con las dosis del extracto de moringa, pero no hubo significancia estadística entre el edema auricular inducido y la disminución de la inflamación.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisisen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectMoringa oleiferaen_US
dc.subjectAgentes antibacterialesen_US
dc.subjectQuímica vegetalen_US
dc.subjectActividad antiinflamatoriaen_US
dc.subjectExtracto de semilla de moringa oleiferaen_US
dc.subjectFotoquímicosen_US
dc.subjectRatones biou NMRIen_US
dc.titleActividad antiflamatoria in vivo del extraco de semilla de Moringa oleifera en ratónes Biou: Nmrien_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/