Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález, Ostilio
dc.contributor.authorMoncayo, Irma
dc.contributor.otherSantana, Nancy
dc.contributor.otherColmenares, Mercedes
dc.date.accessioned2025-07-29T15:02:06Z
dc.date.available2025-07-29T15:02:06Z
dc.date.issued2015-02-27
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19915
dc.descriptionMagíster Scientiae en Gerencia de la Educaciónen_US
dc.descriptionCota : GE90 T7M6en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEl propósito central de esta investigación es la promoción de la construcción de huertos escolares comunitarios como una alternativa curricular de carácter ecopedagógica para la conservación ambiental en la Unidad Educativa “La Tunita” del sector El Paramito del municipio Trujillo estado Trujillo y valorar los aportes que ofrece la tradición oral local con respecto a los saberes de carácter ecológico, curativo y alimenticio de las plantas que sirven como referentes para la construcción de los huertos escolares comunitarios. La modalidad de estudio estuvo enmarcada dentro del proyecto factible, con una investigación de campo, de naturaleza cualicuantitativa; la muestra estuvo constituida por 175 personas repartidas en cuatro estratos: 82 familias, 82 niños, 4 docentes y 7 miembros del consejo comunal, calculados por asignación proporcional de acuerdo al porcentaje que ocupan en la población ya mencionada. En lo referente a la recolección de la información se utilizaron como técnicas encuestas y entrevistas y como instrumento el cuestionario. La validez y confiabilidad se estableció a través del juicio de expertos, de los respectivos mapas de variables y del cálculo del Coeficiente Alpha de Cronbach para los objetivos de corte cuantitativo y establecimiento de categorías y unidades de análisis, así como triangulación de resultados para los de corte cualitativo. Los resultados permitieron elaborar las respectivas conclusiones y recomendaciones pertinentes al estudio.en_US
dc.format.extentix, 172 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangelen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectHuertos escolares comunitariosen_US
dc.subjectoralidaden_US
dc.subjectecopedagogíaen_US
dc.subjectsaberes tradicionales trujillanosen_US
dc.titleLos huertos escolares comunitarios como alternativa ecopedagógica para promover la conservación ambiental : una visión desde los saberes tradicionales trujillanosen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/