Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZaá Méndez, José Rafael
dc.contributor.authorAvendaño Calderón, Orlando de Jesús
dc.contributor.otherViloria, Norka
dc.contributor.otherNúñez, Elvis
dc.date.accessioned2025-07-29T15:18:13Z
dc.date.available2025-07-29T15:18:13Z
dc.date.issued2018-05-25
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19938
dc.descriptionMagíster Scientiae en Ciencias Contablesen_US
dc.descriptionCota : HD8038 A1A9en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractLa Ética es un elemento que dirige el comportamiento humano dentro de una sociedad, teniendo como base la moral, el honor y las buenas costumbres, un profesional ético, es aquel que honra su profesión con acciones que están dentro de un Código de Ética profesional, por ende, el contador público ético es aquel que cumple con todas las obligaciones establecidas en el Código de Ética del Contador Público. La presente investigación se centra en la evaluación del cumplimiento del Código de Ética del Contador Público por parte del profesional bajo relación de dependencia en el municipio Libertador del estado Mérida, motivado a que el investigador a través de trabajos de auditoria en empresas de dicho municipio, logró apreciar ciertos comportamientos que tienden a faltar al Código de Ética por parte de los profesionales bajo relación de dependencia por amenazas de intimidación. Metodológicamente, el estudio tiene un diseño cuantitativo, partiendo del paradigma del ciclo holístico de la investigación que pasa por los niveles perceptual y aprehensivo, comprensivo e integrativo, ya que parte de la descripción, hasta llegar a la evaluación. Para el procesamiento de datos se usaron técnicas de análisis estadístico de correspondencia múltiple tomando como muestra 172 profesionales bajo relación de dependencia, usando el método de muestreo no probabilístico accidental. Entre los resultados obtenidos resaltan que el contador público bajo relación de dependencia casi siempre actúa con ética, realiza arreglos indebidos de la información financiera, y algunas veces altera el resultado del ejercicio; lo que implica un bajo cumplimiento del Código de Ética del Contador Público motivado, en la mayoría de los casos, por presiones y amenazas de intimidación por parte del patrono y la casi nula frecuencia de denuncias ante el Tribunal Disciplinario y Fiscalías de los Colegios.en_US
dc.format.extent206 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Maestría en Ciencias Contablesen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectÉticaen_US
dc.subjectEl Código de Ética del Contador Públicoen_US
dc.subjectContador público bajo relación de dependenciaen_US
dc.subjectProfesional de la contabilidad en la empresaen_US
dc.subjectPatronoen_US
dc.titleEl código de ética como instrumento de regulación de la práctica profesional del contador público bajo relación de dependencia en el municipio Libertador del estado Méridaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/