Contrataciones sustentables en el sector bancario venezolano : caso de estudio: Banco Provincial, sede Tovar, Mérida, estado Bolivariano de Mérida
Resumen
El objetivo principal de esta investigación es analizar la sustentabilidad
de las contrataciones realizadas por el Sector Bancario Venezolano. Caso:
BBVA Banco Provincial, Sede Tovar, Estado Bolivariano de Mérida. Lo que
llevó a desarrollar una investigación descriptiva con diseño de campo, que
tuvo como población de estudio una muestra censal de 05 funcionarios
adscritos al Departamento de Compras y Suministros de la mencionada
institución bancaria, a quienes se les aplicó un cuestionario contentivo de 35
preguntas con alternativas de respuesta cerrada tipo Likert, el cual fue
sometido al juicio de expertos, se le aplicó el Coeficiente de proporción de
rangos y el Coeficiente alfa de cronbach. Los resultados de la investigación
permitieron concluir el BBVA Banco Provincial, Sede Tovar si adopta políticas
ambientales y presupuestarias con el fin de favorecer el desarrollo
sustentable y por ende la conservación del medio ambiente, a pesar que las
mismas no son del todo eficientes. A lo que se agrega el hecho que la
institución bancaria aún cuando realiza contrataciones públicas sustentables,
pese a que no implementa planes y programas de compra sostenible, ni
utiliza manuales para la contratación de bienes y servicios verdes, tampoco
les requiere a los licitadores el plan de calidad ambiental. Se recomienda
continuar ejecutando las políticas ambientales y presupuestarias, ya que ello
está posicionando a la empresa en el mercado de trabajo en materia
ambiental y de desarrollo sustentable y sostenible.