Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMora Colmenares, Carmen Janeth
dc.contributor.authorAraujo Araujo, María Elisa
dc.contributor.otherD'Jesús Avila, Iraima Coromoto
dc.contributor.otherVielma Barazarte, Nancy Josefina
dc.date.accessioned2025-07-30T13:51:39Z
dc.date.available2025-07-30T13:51:39Z
dc.date.issued2019-10-25
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19983
dc.descriptionLicenciada en Nutrición y Dietéticaen_US
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo, proponer un programa educativo sobre alimentación complementaria para lactantes a partir de los 4 meses de edad, dirigido a madres, padres y representantes que asisten al área de Pediatría del Hospital Pedro Emilio Carrillo, de la parroquia Mercedes Díaz del municipio Valera estado Trujillo. Metodológicamente abordado bajo la modalidad de proyecto factible, en sus tres primeras fases con apoyo en investigación Descriptiva. La población estudiada estuvo conformada por 38 madres, padres y representantes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos, a los cuales se les aplicó la encuesta de CANIA, obteniendo como resultados que el 2.6% de niños(as) de 4 a 6 meses de edad practican lactancia materna exclusiva y el 34.6% ya no recibe lactancia materna. El 31.6% de los niños comenzaron la alimentación complementaria entre 1 a 6 meses y el 57.9% ha sido incorporado a la mesa familiar, de los cuales el 15.8% se encuentra entre los 4 a 6 meses de edad. El 10.6% de la población presentó un estado nutricional en riesgo de déficit y otro 10.6% presentó déficit leve según el indicador peso para la edad, y la mitad de la población se encuentra clasificada según la escala Graffar en clase obrera. Se llegó a la conclusión que existe la necesidad de un programa educativo sobre alimentación complementaria para lactantes a partir de los 4 meses de edad; por lo que se realizó el diseño del programa y el análisis de factibilidad para ofrecer educación nutricional garantizando una alimentación saludable en los infantes.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Escuela de Nutrición y Dietéticaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectLactantesen_US
dc.subjectAlimentación complementariaen_US
dc.subjectEstado nutricionalen_US
dc.subjectPrograma educativoen_US
dc.titlePrograma educativo sobre alimentación complementaria a partir de los 4 meses de edad dirigido a madres, padres y representantesen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/