Mostrar el registro sencillo del ítem
La instrucción de los aspectos formales de la lengua y la producción de textos escritos en un curso de inglés como lengua extranjera
dc.contributor.advisor | Villalobos V., José S. | |
dc.contributor.author | Schetgen, Vanessa | |
dc.contributor.other | Akirov, Alejandra | |
dc.contributor.other | Durán, María Belkis | |
dc.date.accessioned | 2025-07-30T15:01:09Z | |
dc.date.available | 2025-07-30T15:01:09Z | |
dc.date.issued | 2014-02-17 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19998 | |
dc.description | Cota : LB1576 S24 | en_US |
dc.description | 2014 | en_US |
dc.description | xv, 382 hojas : ilustraciones | en_US |
dc.description | Magíster Scientiae | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | El propósito de este estudio de casos, que se concibió bajo el paradigma cualitativo de la investigación, fue describir y analizar la instrucción de los aspectos formales de la lengua en un curso de inglés como lengua extranjera a nivel universitario, y cómo esta instrucción se reflejó en los textos escritos producidos por los estudiantes. Asimismo, se describieron y analizaron las interacciones entre el docente y los estudiantes durante el proceso de enseñanza/aprendizaje de los aspectos formales de la lengua, y se indagó sobre la concepción del docente y sobre la percepción de los estudiantes acerca del mismo. En el estudio participaron tres estudiantes informantes y un docente. Las observaciones se llevaron a cabo durante un semestre de dieciséis semanas con dos sesiones de clases por semana a razón de 90 minutos cada una. Como herramientas etnográficas para la recolección de los datos, se utilizaron las observaciones y las notas de campo, las entrevistas semi-estructuradas, los cuestionarios, los documentos escritos producidos por los estudiantes y los protocolos de pensamiento en voz alta de los tres estudiantes informantes. A través del análisis e interpretación de los resultados emergieron las siguientes categorías: 1) la instrucción de los aspectos formales de la lengua y vi cómo se llevó a cabo en el aula de clases, 2) cómo los estudiantes procesaron la información y si el input se transformó en output y 3) cómo la instrucción se vio reflejada en los textos escritos producidos por los estudiantes. Asimismo, los hallazgos del presente estudio sugieren que: 1) cierto grado de instrucción explícita puede resultar beneficiosa para los estudiantes en el momento que producen textos escritos, 2) tanto el enfoque inductivo como el enfoque deductivo pueden tener resultados positivos, aunque el enfoque inductivo parece tener más ventajas, 3) el input y el output tienen un papel complementario, ambos son indispensables pero no suficientes para el aprendizaje de una lengua extranjera y 4) la instrucción de los aspectos formales de la lengua se puede ver reflejada en los textos escritos producidos por los estudiantes. La consideración de las sugerencias mencionadas en este estudio, permitirá a los docentes diseñar e implementar actividades de enseñanza/aprendizaje para que la instrucción de los aspectos formales de la lengua pueda ser lo más fructífera posible para el aprendizaje de los estudiantes. | en_US |
dc.description.abstract | The purpose of this qualitative research case study was to describe and analyze the instruction of formal aspects of language in an EFL course at college level, and to investigate how this instruction was reflected in the students written texts. Furthermore, the interactions that took place between the teacher and the students during the learning process, as well as the teacher's conception and the students' perception regarding the instruction were also analyzed. Three students and one teacher participated in this study. The data was collected during a period of sixteen weeks with two sessions of 90 minutes each week. The ethnographic tools used for data collection were participant class observations, field notes, semi-structured interviews, questionnaires, students' written documents, and think-aloud protocols. Three different categories emerged through data analysis and interpretation: 1) the instruction of formal aspects of language and how it was implemented by the teacher during the classes, 2) how students were processing the information, and whether or not the input was transformed into output and 3) how the instruction was reflected in the students' written documents. The findings of this research suggest that: 1) some explicit instruction may have a positive effect on students during their writing process, 2) the inductive as well as the deductive approaches can cause positive results, although the inductive approach seems to have more advantages, 3) input and output complement each other -both are necessary but not sufficient for foreign language learning, 4) the instruction of formal aspects of language seems to be reflected in the students' written documents. Considering the suggestions proposed in this study, teachers may be able to develop pedagogical activities and to implement them in their classrooms so that the teaching and learning of formal aspects of the language can have the most positive effect on student's learning process. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado en Enseñanza/Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Enseñanza del inglés | en_US |
dc.subject | Enseñanza de lenguaje | en_US |
dc.subject | Lenguas Ingles escrito | en_US |
dc.subject | Instrucción explicita | en_US |
dc.subject | Instrucción implícita | en_US |
dc.subject | Enfoque deductivo | en_US |
dc.subject | Enfoque inductivo | en_US |
dc.subject | Textos escritos | en_US |
dc.subject | Lengua extranjera | en_US |
dc.title | La instrucción de los aspectos formales de la lengua y la producción de textos escritos en un curso de inglés como lengua extranjera | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |