Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHenao, Ángela
dc.contributor.authorOlivo Carmona, Yajaira Guadalupe
dc.contributor.otherSulbarán, Elides
dc.date.accessioned2025-07-30T15:24:36Z
dc.date.available2025-07-30T15:24:36Z
dc.date.issued2011-11-11
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20001
dc.descriptionMaestría en Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, mención: Planificación y Desarrollo de los Recursos Hidráulicos, Cota : QH77 V4O5en_US
dc.description.abstractEn Venezuela las Áreas Naturales Protegidas ocupan una porción importante del territorio, por lo que su gestión adecuada se hace imprescindible para la conservación de los recursos naturales que albergan dentro de sí. La figura más restrictiva de estas Áreas son los Parques Nacionales, siendo el Parque Nacional Sierra Nevada, creado en 1952, una de las Áreas Naturales Protegidas más emblemáticas de Venezuela. Desde 1992 cuenta con el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso, que es un instrumento que define la zonificación, usos y actividades posibles en cada sector que lo conforman. Actualmente, la planificación de la gestión de Parques Nacionales se hace por Planes Operativos Anuales, cuya metodología no permite una evaluación eficiente. INPARQUES, institución administradora de los Parques Nacionales venezolanos está adelantando la formulación metodológica para elaborar planes de gestión o de manejo, que mejoren la toma de decisiones sobre estas áreas. La presente investigación se enfoca en el diseño de un sistema de indicadores (Sistema TINA) para evaluar la gestión del Parque Nacional Sierra Nevada, como aporte metodológico aplicable, por INPARQUES, a las 43 áreas del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela, siendo extensible al resto de las Áreas Naturales Protegidas de la Nación.en_US
dc.format.extentxvii,172 h. : il.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Maestría en Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, Mención Planificación y Desarrollo de los Recursos Hidráulicosen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectPlan de Gestiónen_US
dc.subjectIndicadores de Gestiónen_US
dc.subjectÁreas Naturales Protegidasen_US
dc.subjectÁreas Bajo Régimen de Administración Especialen_US
dc.subjectParque Nacional Sierra Nevadaen_US
dc.subjectGestión de Áreas Naturales Protegidasen_US
dc.subjectGestión Ambiental del Territorioen_US
dc.titleDiseño del Sistema TINA de Indicadores de Evaluación de la Gestión de las Áreas Naturales Protegidas en Venezuela. Caso de Estudio: Parque Nacional Sierra Nevadaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/