Strategies for the preservation and enhancement of traditional knowledge in Kyrgyzstan
Fecha
2025-05-07Autor
Botokanova, Gulnara
Murzakhmedova, Gulnara
Tologonova, Meerim
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
The purpose of this study is to examine the features and strategies for preserving, enhancing and disseminating traditional knowledge in the modern information space. The comparative analysis conducted identified traditional knowledge as the knowledge of communities passed down through generations, characterised by subjectivity, reliance on qualitative data, oral transmission from the older generation to the younger, and the exploration of objects within their natural context. Many aspects of traditional knowledge have stood the test of time and can be utilized to address current challenges, including limited access to formal healthcare and the preservation of biodiversity. The preservation and enhancement of traditional knowledge are among the Kyrgyz government’s priorities, because such knowledge shapes the nation’s self-identity and enables the preservation of its uniqueness in a rapidly changing world. However, preserving traditional knowledge is a complex task that involves overcoming a number of challenges, including legal conflicts regarding the protection of traditional knowledge through copyright or patenting; insufficient public awareness of the role of traditional knowledge in preserving national identity; and biased attitudes towards certain communities and custodians of traditional knowledge. El objetivo de este estudio es examinar las características y estrategias de conservación, mejora y difusión de los conocimientos tradicionales en el espacio moderno de la información. El análisis comparativo realizado identificó el conocimiento tradicional como el conocimiento de las comunidades transmitido de generación en generación, caracterizado por la subjetividad, la dependencia de datos cualitativos, la transmisión oral de la generación más antigua a la más joven y la exploración de objetos dentro de su contexto natural. Muchos aspectos de los conocimientos tradicionales han resistido el paso del tiempo y pueden utilizarse para afrontar retos actuales, como el acceso limitado a la atención sanitaria oficial y la conservación de la biodiversidad. La conservación y mejora de los conocimientos tradicionales es una de las prioridades del gobierno kirguís, ya que estos conocimientos conforman la identidad de la nación y permiten preservar su singularidad en un mundo que cambia rápidamente. Sin embargo, preservar los conocimientos tradicionales es una tarea compleja que implica superar una serie de retos, como los conflictos legales relativos a la protección de los conocimientos tradicionales mediante derechos de autor o patentes; la insuficiente concienciación pública sobre el papel de los conocimientos tradicionales en la preservación de la identidad nacional; y las actitudes sesgadas hacia determinadas comunidades y custodios de los conocimientos tradicionales.
