Evaluación de los procesos de supervisión educativa en zonas rurales. Caso : Unidad educativa Uribante de La Florida
Fecha
2014-11-11Autor
Sánchez Moreno, José Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como propósito realizar una evaluación a los
procesos de supervisión llevados a cabo en la Unidad Educativa Uribante de La
Florida, y de esta manera proponer el estudio de clase como una alternativa de
supervisión. El estudio se enmarcó dentro de un enfoque mixto, utilizando técnicas
de recolección de datos cuantitativos y cualitativos. Para los datos cuantitativos se
utilizó como técnica la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 35 ítems
con escala Likert: Nunca, Casi nunca y Siempre. La validación de este instrumento
se realizó a través de la técnica juicio de expertos. Para la confiabilidad se aplicó
el instrumento a una prueba piloto conformada por 10 docentes del N. E.R 524
(Núcleo Escolar Rural 524) Y se le calculó el Alpha de Cronbach con el paquete
estadístico SPSS el cual arrojó un resultado de 0,93 lo que indica una confiabilidad
muy alta. Los datos recolectados fueron analizados con el uso de la estadística
descriptiva. Para la recolección de los datos cualitativos se utilizó la técnica de la
entrevista individual estructurada y su análisis se realizó extrayendo las unidades
de significado. Como conclusión se observó que la supervisión educativa debe
mejorar sus funciones ya que la gran mayoría de los informantes no sienten una
ayuda verdadera. En las recomendaciones se hace énfasis en la necesidad de
actualización que necesitan los supervisores encargados de llevar a cabo esta
acción. En la propuesta se presenta el estudio de clases como una alternativa
diferente y novedosa para la acción supervisora.