Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de entrenamiento contextualizado para la optimización de la preparación futbolística
dc.contributor.author | Salcedo Fernández, Leonardo Alberto | |
dc.contributor.other | Viloria Juárez, René de Jesús | |
dc.contributor.other | Gónzalez L., José A. | |
dc.contributor.other | Vivas G., Jivana V. | |
dc.date.accessioned | 2025-08-04T14:47:49Z | |
dc.date.available | 2025-08-04T14:47:49Z | |
dc.date.issued | 2022-12-16 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20106 | |
dc.description | Especialista en educación Física, Mención: Teoría y Metodología del entrenamiento Deportivo | en_US |
dc.description | Cota : GV943.8 S3 | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación es proponer una metodología de entrenamiento contextualizado para la optimización de la preparación futbolística. Contando con un enfoque cualitativo, siendo una investigación de campo de tipo proyectiva favorecida por un proyecto factible. Donde tres informantes claves con una amplia experiencia nacional e internacional en el área del entrenamiento deportivo específico del fútbol campo aportan sus conocimientos. Se emplea la entrevista como técnica de recolección de datos cuyo instrumento es el guion de la misma, obteniendo su validez mediante la triangulación y la confiabilidad por medio de la explicación y la interpretación de la entrevista por parte del investigador, apoyándose en diversas teorías sobre la importancia de realizar un entrenamiento contextualizado en jugadores de fútbol. Se pudo determinar que un proceso de entrenamiento enfocado en potenciar las funcionalidades de los jugadores, dentro de un contexto propio del fútbol, es de gran relevancia en la optimización del rendimiento deportivo en jugadores profesionales, por lo que es factible la propuesta de una metodología de entrenamiento contextualizado para la optimización de la preparación futbolística en jugadores profesionales. Por lo tanto, la propuesta sirve de orientación a preparadores físicos y entrenadores de fútbol que buscan optimizar el rendimiento futbolístico de sus jugadores por medio de una metodología de entrenamiento específica del fútbol. | en_US |
dc.format.extent | ix, 85 páginas | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Especialista en Educación Física, Mención: Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Propuesta de entrenamiento | en_US |
dc.subject | Entrenamiento contextualizado | en_US |
dc.subject | Entrenamiento estructurado | en_US |
dc.subject | Periodización táctica | en_US |
dc.subject | Entrenamiento en fútbol | en_US |
dc.subject | Adiestramiento en fútbol | en_US |
dc.title | Propuesta de entrenamiento contextualizado para la optimización de la preparación futbolística | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |