Complicaciones maternas y fetales de las gestantes con infección SARS COV-2 ingresadas en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes IAHULA. enero 2021-junio 2022
Fecha
2022-10-14Autor
UZCÁTEGUI ALCALÁ, GUSTAVO ALFONSO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
INTRODUCCIÓN: Durante el embarazo se experimentan cambios fisiológicos e inmunológicos, que aumentan el riesgo de padecer infecciones virales; la infección por SARS-CoV-2 puede generar consecuencias negativas durante la gestación. OBJETIVO: Describir las complicaciones maternas y fetales en gestantes con infección por SARS COV-2 ingresadas en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Mérida-Venezuela, en el periodo comprendido de enero 2021 a junio 2022. METODOLOGIA: Se realizó un estudio observacional, de corte transversal y retrospectivo, con nivel descriptivo, que incluyo una población de 48 gestantes con infección SARS COV-2. RESULTADOS: El 72,7% de las gestantes tenían de 18 a 34 años de edad; 60,4% reporto historial de contacto con el virus; la edad gestacional promedio fue de 31 ± 8 semanas; la tasa de cesárea fue de 51,9%; el 33,3% resultaron obesas; el 33,3% ingresó por presentar contracciones; el 66,7% desarrollo infección leve; la fiebre fue el síntoma más referido (81,3 %); la infección del tracto urinario fue la complicación obstétrica más frecuente (43,8%); 41,7% desarrollaron neumonía; como complicación fetal la taquicardia se presentó en 31,3%. La estancia hospitalaria fue de 6 ±10 días para las gestantes con infección asintomática o leve. El 54,2% requirió de apoyo ventilatorio; en su mayoría oxigeno húmedo a través de máscara nasal. CONCLUSIONES: Hubo un alto porcentaje de gestantes con infección asintomática o leve, la comorbilidad en embarazadas es determinante en la evolución, comportamiento y complicaciones de la infección, existe una elevada tasa de complicaciones obstétricas, principalmente la infección urinaria y taquicardia fetal. INTRODUCTION: Physiological and immunological changes are experienced during pregnancy, which increase the risk of suffering from viral infections; SARS-CoV-2 infection can have negative consequences during pregnancy. OBJECTIVE: To describe the maternal and fetal complications in pregnant women with SARS COV-2 infection admitted to the Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Mérida-Venezuela, in the period from January 2021 to June 2022. METHODOLOGY: An observational study was carried out, cross-sectional and retrospective, with a descriptive level, which included a population of 48 pregnant women with SARS COV-2 infection. RESULTS: 72.7% of pregnant women were between 18 and 34 years old; 60.4% reported a history of contact with the virus; the mean gestational age was 31 ± 8 weeks; the cesarean section rate was 51.9%; 33.3% were obese; 33.3% were admitted due to contractions; 66.7% developed mild infection; fever was the most reported symptom (81.3%); urinary tract infection was the most frequent obstetric complication (43.8%); 41.7% developed pneumonia; as a fetal complication, fetal tachycardia occurred in 31.3%. Hospital stay was 6 ± 10 days for pregnant women with asymptomatic or mild infection. 54.2% required ventilatory support; mostly wet oxygen through nasal mask. CONCLUSIONS: There was a high percentage of pregnant women with asymptomatic or mild infection, comorbidity in pregnant women is decisive in the evolution, behavior and complications of the infection, there is a high rate of obstetric complications, mainly urinary infection and fetal tachycardia.