Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorIvanets, Ivan
dc.date.accessioned2025-08-04T16:17:14Z
dc.date.available2025-08-04T16:17:14Z
dc.date.issued2025-06-05
dc.identifier.citationIvanets, I. (2025). La doctrina como principio de protección de los derechos civiles violados. Clío. Revista De Historia, Ciencias Humanas Y Pensamiento Crítico. , (10), 2262-2286. https://doi.org/10.5281/zenodo.15700060en_US
dc.identifier.issn2660-9037
dc.identifier.uriDOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.15700060
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20125
dc.description2262-2286en_US
dc.description.abstractThis article examines the role of legal doctrine as a principle in protecting civil rights that have been violated across jurisdictions. It focuses on the conceptual elevation of doctrine from interpretive guidance to a normative principle grounded in authoritative scholarship and established legal schools. The study employs doctrinal, comparative, and case law analysis, as well as quantitative methods. Results demonstrate that while doctrine is not legally binding, it functions as a legal principle guiding courts, especially in systems with limited codified norms. Doctrines were cited in 25% of civil rights cases and were used 1.84 times more often in common law jurisdictions. Historically, the identification of doctrine with principle stems from legal-philosophical developments in European jurisprudence, where doctrine shaped judicial coherence. The article supports the harmonization of doctrinal and principled reasoning to enhance civil rights protection and suggests further research on the convergence of national doctrines with international legal norms.en_US
dc.description.abstractEl estudio trata del papel de la doctrina en la protección de los derechos civiles violados, evaluando la adaptabilidad de los sistemas jurídicos para garantizar los derechos fundamentales a nivel nacional e internacional. El objetivo del artículo es estudiar el funcionamiento de la doctrina, determinar su lugar en el sistema de principios jurídicos y analizar su aplicación en el derecho nacional e internacional. El estudio utiliza el análisis doctrinal, el análisis del derecho comparado, el análisis de la jurisprudencia y la evaluación cuantitativa. Los resultados muestran que la doctrina, aunque no es jurídicamente vinculante, es una directriz para la interpretación y aplicación de la protección de los derechos civiles. Llena las lagunas de la insuficiencia de las normas codificadas. El análisis doctrinal indica que en un 25% de los casos se citaron doctrinas específicas, que determinaron el razonamiento judicial. Se determinó que la doctrina desempeña un papel importante en la formación de la protección jurídica de los derechos civiles violados, especialmente en el derecho internacional, donde complementa las normas jurídicas obligatorias. Se encontró una relación positiva y estadísticamente significativa: en las jurisdicciones de common law, los tribunales tienen 1,84 veces más probabilidades de utilizar el razonamiento doctrinal que en los sistemas de derecho civil. El análisis comparativo proporciona información importante para los encargados de la formulación de políticas, académicos y organizaciones internacionales que buscan mejorar los mecanismos de protección de los derechos civiles en un contexto global. Las investigaciones ulteriores deberían centrarse en la armonización de las doctrinas nacionales con los principios jurídicos internacionales, especialmente en los países con una infraestructura jurídica menos desarrollada.en_US
dc.language.isoenen_US
dc.publisherEdiciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectcivil rightsen_US
dc.subjectlegal doctrineen_US
dc.subjecthuman rightsen_US
dc.subjectprotection principlesen_US
dc.subjectlegal principlesen_US
dc.subjectdoctrine vs. principleen_US
dc.subjectdoctrinal approachen_US
dc.subjectjudicial reasoningen_US
dc.subjectderechos civilesen_US
dc.subjectdoctrina jurídicaen_US
dc.subjectderechos humanosen_US
dc.subjectprincipios de protecciónen_US
dc.subjectprincipios jurídicosen_US
dc.subjectdoctrina vs. principioen_US
dc.subjectenfoque doctrinalen_US
dc.titleDoctrine as a principle of protecting violated civil rightsen_US
dc.title.alternativeLa doctrina como principio de protección de los derechos civiles violadosen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/