Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández de Velazco, Judith
dc.contributor.authorAlvarado Peña, Lisandro
dc.contributor.authorVelazco González, Johnny
dc.date.accessioned2025-08-05T13:28:16Z
dc.date.available2025-08-05T13:28:16Z
dc.date.issued2013-05-30
dc.identifier.citationHernández de Velazco, J., Alvarado Peña, L., & Velazco González, J. (2013). Participación ciudadana, tecnologías de información- comunicación y opinión pública. Teorías, Enfoques Y Aplicaciones En Las Ciencias Sociales, 5(11), 26-34. Recuperado a partir de https://revistas.uclave.org/index.php/teacs/article/view/1627en_US
dc.identifier.govdocPP200902LA3228
dc.identifier.govdocPPI200902LA3239
dc.identifier.issn1856-9773
dc.identifier.issn2610-7910
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20134
dc.description.abstractLa participación ciudadana en la actualidad también se relaciona con las tecnologías de información y comunicación (TIC), permitiendo que el ciudadano manifieste opiniones, actitudes, de forma pública como miembro de una comunidad en los asuntos de interés común. Esta participación de los usuarios abarca un conjunto infinito de realidades que pueden tener una relación estrictamente personal y/o social, con la intención de compartir ideas y opiniones políticas entre todos los usuarios potenciales de la Red. En la presente disertación se intentara una aproximación epistémica a esta dinámica opinatica del ciudadano. El método utilizado es la revisión bibliográfica, siendo la delimitación teórica los postulados de: Cunill (1991-1995-1997), Martínez (1996) y Hernández (2007, 2010), entre otros. Se evidencia que existe una intensa utilización del proceso de contenido con las herramientas hipertextuales, que impulsa la participación ciudadana mayoritariamente en lo referente a expresiones públicas y políticasen_US
dc.description.abstractCitizen participation today is also related to information technology and communication (ICT), allowing the citizen expresses opinions, attitudes , publicly as a member of a community in matters of common interest. This user participation covers an infinite set of realities that can have a strictly personal and / or social relationship, with the intent of sharing ideas and political views among all potential users of the Network this dissertation an epistemic approach was attempted opinatica this dynamic city . The method used is the literature review, with the theoretical postulates delimitation: Cunill (1991-1995-1997), Martinez (1996) and Hernandez (2007, 2010), among others. It is evident that there is intense use of process tools hypertext content that promotes citizen participation mainly in relation to public and political expressionsen_US
dc.description.sponsorshipProducto de la línea de investigación Gestión de la Participación Ciudadana y del proyecto “Escuela para ciudadanos. Educando para a cultura democrática, gestión púbica y calidad de vida en Venezuela”en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Centroccidental "Lisandro Alvarado"en_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectParticipación Ciudadanaen_US
dc.subjecttecnologías de informaciónen_US
dc.subjectcomunicaciónen_US
dc.subjectopinión públicaen_US
dc.subjectCitizen Participationen_US
dc.subjectinformation technologyen_US
dc.subjectcommunicationen_US
dc.subjectpublic opinionen_US
dc.titleParticipación ciudadana, tecnologías de información- comunicación y opinión públicaen_US
dc.title.alternativeCitizen participation, information-technology communication and public opinionen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/