Actitud del docente hacia la evaluación de los aprendizajes en estudiantes del nivel de educación primaria : caso: Escuela Bolivariana "Bustamante", Municipio San Cristóbal, estado Táchira, año escolar 2011-2012
Resumen
La investigación persiguió como objetivo valorar la actitud del docente hacia la
evaluación de los aprendizajes en estudiantes del nivel de educación primaria
de la Escuela Bolivariana "Bustamante" ubicada en el Municipio San Cristóbal,
Estado Táchira. El estudio se centra en el paradigma cuantitativo bajo la
naturaleza de campo de diseño descriptivo. Se aplicó un instrumento en
escala tipo Likert, de cinco alternativas de respuestas Totalmente de Acuerdo,
De Acuerdo, Indeciso, En Desacuerdo y Totalmente en Desacuerdo, validado
mediante juicio de expertos y verificando su confiabilidad usando la formula
estadística del Alfa de Crombach que arrojó como resultado 0,89 de rango
cuya magnitud se considera muy alta. La muestra la constituyeron veinticinco
docentes de aula, quienes atendieron a criterios de selección y contribuyeron
con información relevante y pertinente para fortalecer la investigación. Los
resultados obtenidos se representaron en tablas de doble entrada frecuencia
simple y porcentaje según la estadística descriptiva. El análisis determinó, la
importancia del estudio, porque valoró la actitud del docente en la evaluación
de los aprendizajes de los estudiantes como variable. En tal sentido, la
investigadora concluye que se evidencia una actitud de indecisión, escaso
nivel de conocimiento sobre las normativas de evaluación que debe adoptar
para evaluar a los estudiantes, así como desequilibrio entre los elementos
afectivos, cognitivos y conductuales que asumen los docentes para evaluar.
Por otra parte, se recomienda a los docentes modifiquen las actitudes al
evaluar y sean capaces de asumir el desafío de evaluar en los estudiantes
aprendizajes cognoscitivos de orden superior como la aplicación, el análisis, la
interpretación, la síntesis, la inferencia, otros.