Círculos de calidad en el talento humano de la Fundación Regional "El Niño Simón"-Mérida
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo proponer círculos de calidad en el Talento Humano de la Fundación “El Niño Simón”, Mérida. La metodología del estudio fue de tipo descriptiva en la modalidad de proyecto factible, con un diseño de campo no experimental. La población estuvo conformada por 534 trabajadores y la muestra calculada bajo un criterio estadístico fue de 60 individuos, pertenecientes a la institución investigada. La técnica empleada fue la encuesta, para la recolección de la información se elaboró un cuestionario, el cual estuvo estructurado por preguntas cerradas con 20 ítems, el mismo fue validado por juicio de expertos, además se le aplicó el Coeficiente de Proporción de Rango obteniendo un valor de 0,92 siendo un instrumento altamente valido, del mismo modo se calculó el coeficiente Alpha de Cronbach obteniendo un resultado de 0,89 lo que se interpreta como un instrumento altamente confiable. Luego los datos fueron procesados a través de estadística descriptiva, por medio de frecuencia y porcentaje de los indicadores; los datos fueron presentados en cuadros y gráficos. Los resultados arrojan deficiencias en los procesos de Gestión del Talento Humano, en particular, en el proceso de desarrollo y como conclusión se derivó la pertinencia de los círculos de calidad para la solución de la problemática diagnosticada. Finalmente se recomendó la implementación de actividades de formación de círculos de calidad en el mediano plazo, considerando la posibilidad de su aplicación.