Estrés laboral en el teletrabajo de los docentes universitarios
Ver/
Fecha
2024-05-21Autor
Diez Farhat, Said
Vargas Valdiviezo, Ma. Auxiliadora
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo desarrollar la revisión de literatura de las teorías referentes al estrés laboral en el teletrabajo de los docentes universitarios. Para ello se realizó la revisión de artículos científicos, se evaluó su marco teórico y marco referencial. Se identificó que después de comenzar a trabajar desde casa, es vital lograr un equilibrio apropiado entre las responsabilidades laborales y las obligaciones del hogar. ‘Lograr un equilibrio entre el trabajo y la familia’, especialmente para mujeres casadas y trabajadoras con niños pequeños, es otro factor importante, que puede beneficiar a los teletrabajadores. Varios resultados han reportado menos estrés relacionado con el trabajo como una de las ventajas del teletrabajo, es decir, los trabajadores que solían trabajar desde casa cuatro o cinco días a la semana informaron niveles más bajos de estrés en este grupo que aquellos que solían ir a la oficina todos los días. The objective of this research is to develop a literature review of the theories regarding work stress in teleworking of university teachers. For this purpose, a review of scientific articles was carried out, their theoretical framework and reference framework were evaluated. It was identified that after starting to work from home, it is vital to achieve an appropriate balance between work responsibilities and home obligations. ‘Striking a balance between work and family’, especially for married, working women with young children, is another important factor, which can benefit teleworkers. Several results have reported less work-related stress as one of the advantages of teleworking, that is, workers who used to work from home four or five days a week reported lower levels of stress in this group than those who used to go to work the office every day