Análisis sobre la mediación y competencias del docente y tutor en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Fecha
2024-01-18Autor
Pacheco Lemus, Andrea Eugenia
Zúñiga Delgado, Mireya Stefanía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio ofrece una evaluación teórica y práctica del papel de los docentes y tutores en los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), enfocándose en cómo han adaptado sus prácticas pedagógicas ante la transición acelerada hacia la educación digital, motivada por emergencias globales y la necesidad de una mayor accesibilidad educativa. Analizando las experiencias de cuarenta docentes, el artículo identifica tendencias y oportunidades de mejora en la enseñanza virtual, resaltando la relevancia de las habilidades tecnológicas y pedagógicas en el éxito de estos entornos. Además, examina la interconexión de estas competencias con elementos esenciales, como el entorno físico y la dinámica de comunicación, buscando optimizar el aprendizaje virtual para hacerlo más interactivo e inclusivo, respondiendo así a los desafíos contemporáneos de la educación. Este análisis proporciona no solo un panorama actual de las estrategias de enseñanza en línea, sino también una base para investigaciones futuras en este campo This study offers a theoretical and practical assessment of the role of teachers and tutors in Virtual Learning Environments (VLEs), focusing on how they have adapted their pedagogical practices in response to the rapid transition to digital education, driven by global emergencies and the need for greater educational accessibility. Analyzing the experiences of forty educators, the article identifies trends and opportunities for improvement in virtual teaching, highlighting the relevance of technological and pedagogical skills to the success of these environments. Furthermore, it examines the interconnection of these competencies with essential elements, such as the physical environment and communication dynamics, aiming to optimize virtual learning to make it more interactive and inclusive, thereby addressing contemporary educational challenges. This analysis provides not only a current overview of online teaching strategies but also a foundation for future research in this field