Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorUrdaneta, María
dc.contributor.authorSánchez, Marianyer
dc.contributor.authorTorres, Miguel
dc.date.accessioned2025-08-06T14:58:16Z
dc.date.available2025-08-06T14:58:16Z
dc.date.issued2017-01-17
dc.identifier.govdocppi 200802Zu3034
dc.identifier.issn1856-6189
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20227
dc.description.abstractEn este artículo se realiza una propuesta de modelo para la Gestión del Conocimiento en la Universidad Politécnica Alonso Gamero, esto para alcanzar el logro de las metas trazadas en la organización agrupando y organizando el conocimiento de sus miembros para transformarlos en activos y sacar el mayor provecho para la empresa. Asimismo, se analizó la relación que existe entre la gestión de conocimiento y el capital intelectual. Se utilizó una metodología de investigación descriptiva, de campo no experimental, para ello se revisaron autores como: Euroforum (1998), Brooking (1996), Pérez-Montoro (2009), Nonaka y Takeuchi (1995), Gamboa (2007), Quirós (2011), entre otros. Los mismos, permitieron reunir una estructura teórica importante que generó los lineamientos de la gestión de conocimientos, aspectos importantes y actuales que toda organización debe tomar en cuenta para orientar de una manera más asertiva las políticas que se van a aplicar. Los resultados indicaron la importancia para las organizaciones de cualquier tipo, la gestión de conocimiento y del capital intelectual, sin importar actividad económica o tamaño financiero, esto de acuerdo a la revisión bibliográfica y el marco teórico en referencia a teoría y modelo que lo sustentan, concluyendo que las competencias como conocimientos, habilidades y actitudes que desarrollan los empleados para la solución de problemas, el impacto en la productividad y rentabilidad de las organizaciones.en_US
dc.description.abstractIn this article, a proposed model for Knowledge Management at the Polytechnic University Alonso Gamero takes this to reach the achievement of the goals in the organization gathering and organizing knowledge of its members to make them active and make the most advantage for the company. Also, the relationship between knowledge management In this article, a proposed model for Knowledge Management at the Polytechnic University Alonso Gamero takes this to reach the achievement of the goals in the organization gathering and organizing knowledge of its members to make them active and make the most advantage for the company. Also, the relationship between knowledge managementen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacínen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectgestión de conocimientoen_US
dc.subjectcapital intelectualen_US
dc.subjectorganizaciónen_US
dc.subjectknowledge managementen_US
dc.subjectintellectual capitalen_US
dc.subjectorganizationen_US
dc.titlePropuesta de modelo para la gestión del conocimiento en la Universidad Politécnica Alonso Gameroen_US
dc.title.alternativeProposed template for knowledge management in the Polytechnic University Alonso Gameroen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/