Evaluación del proceso de supervisión realizado por los docentes con función gerencial en educación media
Resumen
En el Nivel de Educación Media, la supervisión educativa es un proceso
integral encargado de mejorar sustantivamente el sistema educativo, de
modo que su impacto favorezca la formación plena de los individuos que
exige la sociedad de ahí que, el presente estudio tuvo por objeto evaluar el
proceso de supervisión realizado por los docentes con función gerencial en
educación media general del Liceo Nacional "Manuel Felipe Rúgeles", en
cordero, municipio Andrés Bello estado Táchira. El estudio fue de naturaleza
cuantitativa, a nivel descriptivo con diseño de campo, enmarcado bajo el
modelo evaluativo de Stufflebeam Contexto, Insumo, Proceso, Producto,
sistematizado en las fases: (1) Delineación; (2) Obtención; (3) Análisis; (4)
Aplicación y (5) Divulgación de la Información. Los sujetos de investigación,
lo conforman 42 profesionales de la docencia, de ellos 17 entre Director;
Subdirector y Coordinadores de año, los demás, 25 docentes de aula por
hora, destacándose el estudio tipo censo. La técnica de la encuesta se
sistematizó mediante un cuestionario con escala Likert, con cinco opciones
de respuestas, aplicada a cada estrato el E1 correspondió con los Directivos
y el E2 a Docentes de aula por horas. Estos instrumentos se sometieron a
validación mediante la técnica "Juicio de expertos". La confiabilidad se
calculó a través del método Alfa Crombach, determinándose en un rango de
proporción de 0.95, considerado como muy alta. La información permitió
diagnosticar las competencias de supervisión educativa que tienen los
docentes con función gerencial en educación media del Liceo Nacional
seleccionado. Finalmente, de acuerdo con el análisis de los resultados y de
su discusión, se elaboraron recomendaciones que orienten a los docentes
con función gerencial hacia el efectivo desarrollo del proceso de supervisión
educativa en el Liceo Nacional "Manuel Felipe Rúgeles", estado Táchira.