La gerencia del conocimiento en las entidades bancarias
Ver/
Fecha
2016-01-19Autor
Urdaneta, Armando
Urdaneta, Arelis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente artículo tuvo como propósito analizar la gerencia del conocimiento en algunas entidades bancarias tanto públicas como privadas, ubicadas en el estado Zulia, apoyado en los aportes teóricos de Zorrilla (2005), Nokata y Takeuchi (2005) y Koulopoulus y Frappaolo (2005) entre otros, con la finalidad de caracterizar las estrategias gerenciales para la gestión del conocimiento; así como describir los recursos tecnológicos para la integración de la información. Fue una investigación de tipo descriptiva, con un diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por el personal ejecutivo y directivo adscrito en cada uno de los departamentos que conforman las instituciones bancarias sujetas a estudio, un total de 23 sujetos, realizándose un muestreo al azar simple. Para recabar los datos se aplicó un cuestionario con respuestas dicotómicas, el cual fue validado por expertos; donde se buscó determinar el ámbito de actuación de la variable en torno a las estrategias gerenciales y la integración de la información, obteniendo como resultado que la gestión del conocimiento se encuentra en franco proceso de crecimiento dentro de los procesos de trabajo de las entidades bancarias en cuanto al tipo de estrategias gerenciales, el ciclo de actuación de los conocimientos, las áreas de énfasis, el manejo de las tecnologías de información y comunicación y la organización de la información. Por lo que se recomendó innovar los procesos de trabajo mediante el aprendizaje y la puesta en práctica de los nuevos conocimientos recibidos en los entrenamientos, crear manuales de procedimiento de trabajo en caso de no contar con ellos, adquirir libros especializados sobre los diferentes procesos de trabajo realizados por cada departamento This article was aimed to analyze knowledge management in some both public and private banks located in Zulia state, supported by the theoretical contributions of Zorrilla (2005), Nokata and Takeuchi (2005) and Koulopoulus and Frappaolo (2005) between others, in order to characterize the management strategies for knowledge management; and to describe technological resources for information integration. The research was evaluative and descriptive, with a non-experimental design. The sample consisted of the executive and managerial personnel assigned each of the departments that make up a total of 23 subjects, subject to study banking institutions performing simple random sampling. To collect the data a questionnaire with dichotomous responses which was validated by experts was applied; which I sought to determine the scope of the variable around the managerial strategies and integration of information, obtaining as results the knowledge management is in a process of growth in the working processes of banks in the type of management strategies, the policy cycle knowledge, areas of emphasis, the management of information and communication technologies and organization of information. So it is recommended to innovate work processes through learning and the implementation of new knowledge received in training, creating manuals working procedure in case of not having them acquire specialized books on different work processes made by each department.