Innovaciones para la enseñanza de la bioquímica y farmacia en la educación superior
Fecha
2024-02-25Autor
Solano Maza, Luiggi Oscar
Farías Gonsález, María José
Sánchez Prado, Raquel Estefanía
Flores Acosta, Alex Rodrigo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La enseñanza de la bioquímica y farmacia en la educación superior se encuentra en constante evolución debido a los avances científicos y tecnológicos. La necesidad de métodos pedagógicos innovadores se vuelve imperativa para ofrecer una formación actualizada y de calidad a los estudiantes en estas disciplinas. El objetivo fue identificar innovaciones efectivas que mejoren el proceso de aprendizaje y la comprensión de conceptos clave en estas áreas. Se llevó a cabo una investigación cualitativa y cuantitativa que incluyó revisiones bibliográficas, encuestas a estudiantes y docentes, así como la implementación y evaluación de diversas metodologías pedagógicas. Se analizaron datos de rendimiento académico, retroalimentación de los participantes y observaciones directas en entornos educativos. Los resultados arrojan que las innovaciones introducidas en la enseñanza de la bioquímica y farmacia mostraron mejoras significativas en la comprensión conceptual de los estudiantes, su motivación hacia la materia y su capacidad para aplicar el conocimiento en situaciones prácticas. Se observó un aumento en la participación activa de los estudiantes y una mayor retención de información. Los hallazgos respaldan la importancia de la implementación de innovaciones pedagógicas en la enseñanza de la bioquímica y farmacia en la educación superior. La integración de nuevas tecnologías, enfoques interactivos y metodologías centradas en el estudiante puede mejorar significativamente el proceso de aprendizaje, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos científicos y profesionales en estas disciplinas The teaching of biochemistry and pharmacy in higher education is continually evolving due to scientific and technological advancements. The need for innovative pedagogical methods becomes imperative to provide students with updated and high-quality training in these disciplines. The aim was to identify effective innovations that enhance the learning process and understanding of key concepts in these areas. A mixed-methods research approach was conducted, which included literature reviews, surveys of students and faculty, as well as the implementation and evaluation of various pedagogical methodologies. Data on academic performance, participant feedback, and direct observations in educational settings were analyzed. The results indicate that the innovations introduced in the teaching of biochemistry and pharmacy showed significant improvements in students' conceptual understanding, their motivation towards the subject, and their ability to apply knowledge in practical situations. An increase in active student participation and higher information retention were observed. The findings support the importance of implementing pedagogical innovations in the teaching of biochemistry and pharmacy in higher education. Integrating new technologies, interactive approaches, and student-centered methodologies can significantly enhance the learning process, preparing students to meet the scientific and professional challenges in these disciplines