Emprendimiento: Un escenario con potencial para el desarrollo
Fecha
2024-02-27Autor
Benítez Pincay, Lesly
Ortiz Ramírez, Christian
Lema Cachinell, Belinda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El ser humano, desde la antigüedad, tiene la capacidad de innovar y de diversificar sus actividades económicas, a esto se le denomina emprender. El emprendimiento es cada día más conocido y asociado no sólo con la economía familiar y comunitaria, sino más allá con la economía de un país y Mundial, y esto es en relación por sus efectos en el desarrollo sustentable y sostenible. El tema se ha abordado en función de explorar el comportamiento emprendedor y la relación con el potencial de innovación para el desarrollo socioeconómico, donde el emprendedor es un ente atento y dispuesto siempre a las nuevas oportunidades y planteamientos de retos en aras de satisfacer las necesidades nuevas y recientes de los consumidores y sus propias expectativas. La siguiente investigación del tipo cualitativa descriptiva presenta un análisis y la información recopilada en bases de datos del ciberespacio que muestra como variables interventoras a la economía, la gestión de emprendimientos sostenibles y sustentables y la capacitación en el proceso de gestión de emprendimientos con el objetivo de valorar su potencial para el desarrollo socioeconómico de las sociedades Since ancient times, humans have had the capacity to innovate and diversify their economic activities, a process known as entrepreneurship. Entrepreneurship is increasingly recognized and associated not only with family and community economies but also with the economies of countries and the global market, particularly in terms of its effects on sustainable and sustainable development. This topic has been explored in terms of entrepreneurial behavior and its relationship with the potential for innovation in socioeconomic development, where the entrepreneur is an entity always attentive and willing to seize new opportunities and face challenges in order to meet the emerging needs of consumers and their own expectations. The following qualitative descriptive research presents an analysis and information collected from databases in cyberspace, which highlights as intervening variables the economy, the management of sustainable and sustainable enterprises, and training in the entrepreneurship management process with the goal of assessing their potential for the socioeconomic development of societies