Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Ramírez, María Verónica
dc.contributor.authorVargas Arzola, José Angel
dc.contributor.otherGarcía de Moizant, Milaidi de las Rosas
dc.contributor.otherVielma Barazarte, Nancy Josefina
dc.date.accessioned2025-08-07T15:59:17Z
dc.date.available2025-08-07T15:59:17Z
dc.date.issued2019-10-21
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20314
dc.descriptionLicenciado en Nutrición y Dietéticaen_US
dc.description.abstractMotivados por los avances presentados en las ciencias aplicadas al deporte, donde la nutrición se ha posicionado como protagonista, nace la necesidad de plantear como objetivo de investigación: Proponer la creación de la Unidad Curricular: “Nutrición Deportiva” en la Carrera Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes. Metodológicamente sustentado en un enfoque mixto, tipo descriptiva, modalidad de proyecto factible. Para ello se elaboró dos instrumentos: un cuestionario para los estudiantes y una guía de entrevista para los expertos en nutrición. La muestra estuvo conformada por 71 estudiantes de tercero y cuarto año de la Escuela de Nutrición y Dietética, ULA, además de 2 egresados de la Carrera, 1 profesor de la Carrera y 1 profesor de Educación Física. Como resultados, se obtuvo: El 100% de los estudiantes encuestados consideraron necesaria la inclusión de la Unidad Curricular: Nutrición Deportiva, que les permita: a) Mejor preparación académica y b) Formar profesionales con una visión más amplia de la nutrición en el área deportiva. En cuanto a la entrevista aplicada a expertos en el área, se obtuvo en un 100% que debe ser incluida en la Carrera de Nutrición y Dietética, para formar profesionales con mayor competencia, que pongan en práctica desde su formación en la Carrera, un 75% que sea una Unidad Curricular obligatoria, ubicada en el 3er año, con una variedad de contenidos y competencias que fortalezcan el perfil del egresado de la Carrera. Seguidamente, se diseñó la propuesta de la Unidad Curricular: Nutrición Deportiva, considerando las normativas y reglamentos de la ULA, como los resultados de la entrevista. Se analizó la factibilidad o viabilidad en función de los requerimientos que debe poseer la propuesta. Por lo que se sugiere la evaluación de la UC: Nutrición Deportiva y su pronta incorporación en la Carrera de Nutrición y Dietética.en_US
dc.description.abstractThe ongoing advances in the sciences applied to sport, in which nutrition plays the main role, motivated the raising of the following research aim: To propose the creation of the Curricular Unit: “Sports Nutrition” within Nutrition and Dietetics Major in the University of Los Andes (ULA). The methodology developed is support on a mixed approach, of descriptive type in the context of feasible project modality. Therefore, the implementation of two instruments: a questionnaire for students and an interview guide for nutrition experts. The sample consisted of 71 students from the School of Nutrition and Dietetics, (ULA), in the third and fourth year of study, 2 graduates from this major, 1 professor of the major as well and 1 physical education professor. Results showed that: 100% of surveyed students considered necessary the incorporation of the Curricular Unit: Sports Nutrition, which enables them to: a) Improve academic formation and b) Instruct professionals with wider vision about the topic of nutrition within sports area. The interview applied to experts revealed that 100% of them contemplate as necessary the inclusion of the Curricular Unit: Sports Nutrition within Nutrition and Dietetics Major, thus forming professionals of greater competence, practicing such competences throughout the development of their major. Furthermore, 75% of the surveyed population expressed that it might be a mandatory Curricular Unit, settled in the third year of study, comprised of several contents and competences to strengthen the profile of Nutrition and Dietetics major's professional. Subsequently, ensuing the design of the proposal of the Curricular Unit: Sports Nutrition, considering the rules and regulations of the (ULA), as well as the results of the interview. Feasibility or viability was analyzed according to the requirements that the proposal must feature. Therefore, this research suggests the prompt evaluation of the Curricular Unit: Sports Nutrition and its incorporation within Nutrition and Dietetics Major.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Escuela de Nutrición y Dietéticaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectNutriciónen_US
dc.subjectUnidad Curricularen_US
dc.subjectNutrición Deportivaen_US
dc.subjectNutritionen_US
dc.subjectCurricular Uniten_US
dc.subjectSports Nutritionen_US
dc.titlePropuesta de creación de la Unidad Curricular: “Nutrición Deportiva” en la carrera Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andesen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/