¿Son las colas un procedimiento garantista del derecho de niños, niñas y adolescentes a un nivel de vida adecuado?
Resumen
Exponemos aquí los resultados de una experiencia de investigación cualitativa realizada con la participación de estudiantes del tercer año de Derecho UCAB, para conocer si el procedimiento de las colas para acceder a los alimentos escasos constituye una garantía para el cumplimiento del derecho a un nivel de vida adecuado. Aunque el Estado venezolano es signatario de pactos y tratados internacionales y cuenta con una legislación nacional garantista de derechos, en la investigación realizada se documenta como en las situaciones de las colas para la compra de alimentos, se evidencian muy diversas vulneraciones de los derechos a un nivel de vida adecuado, al buen trato, a la educación, a la protección, además de la franca violación del principio de prioridad absoluta consagrado en la normativa de la Convención sobre Derechos del Niño, en la CRBV y en la LOPNNA. We expose the results of a qualitative investigation experience, created with the participation of 3rdyear law students from UCAB, in order to determine if the procedure of waiting in lines for accessing scarce food constitute a guaranty for the accomplishment of the right to an adequate standard of living. Although the Venezuelan state is a signifier of international treaties and counts with a rights guarantor national legislation, the present investigation documents how many violations to the rights to an adequate standard of living, good treatment, education and protection are perceivable when citizens wait in lines for accessing food supplies, rights which are stablished in the Convention on Children Rights, the Venezuelan Constitution and LOPNNA.